Elon Musk está a favor de que los humanos se conviertan en cyborgs

La fusión entre la inteligencia artificial y la biológica es un hecho para Elon Musk, popular CEO de Tesla y SpaceX, y uno de los mayores visionarios de la tecnología actual. Según Musk, es la única forma de estar a la altura de la velocidad a la que avanza la tecnología actualmente, ya que los ordenadores se comunican a un billón de bits por minuto, mientras que los humanos lo hacemos, con nuestros dedos, a una velocidad máxima de 10 bits por segundo.
Musk cree que los humanos comenzaremos a ser prescindibles para las máquinas, tarde o temprano, ya que su velocidad de comunicación es imposible de emular por nuestro organismo.
En el World Government Summit en Dubai, donde Musk dio una charla el pasado lunes, ya se advirtió del peligro de una inteligencia artificial profunda y una inteligencia artificial general, más lista que el humano más listo del mundo, y sus consecuencias ya descritas, desde hace mucho tiempo, en la ciencia ficción: 'Máquinas que se revelan contra unos creadores que han quedado por debajo, en relación a sus capacidades'.
Musk cree que lo más inminente es la desaparición, en los próximos 20 años, de puestos de trabajos, como el de taxistas y transportistas, que serán innecesarios con la llegada de los vehículos autotripulados, que su propia empresa ya ha creado.
Igualmente, para compensar estos cambios sociales, Musk hablaba recientemente, de que es probable, se cree una renta básica mundial para compensar a los afectados por la nueva situación. Antes, el magnate se aventuró a lanzar otras predicciones célebres: en la segunda mitad del año pasado prometió llevar al hombre a Marte tan pronto como en el 2023.
Angel Manuel Suárez
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Como los convencionales, los ordenadores cuánticos resolverán problemas matemáticos y buscarán en bases de datos; pero con la promesa de una rapidez y precisión nunca vistas. Una guía de lo que conocemos sobre esta nueva informática.

¿Qué sabemos de los ordenadores del futuro?
Particularidades y avances de la computación cuántica
La vieja frase "ya no hacen las cosas como antes" no es solo un refrán de abuela que se transmite como meme. Increíblemente se diseña hoy en día tecnología para fallar. Se programan objetos para fracasar. Conoce qué es la Obsolescencia Programada y cómo podemos hacerle frente.

Obsolescencia programada: usar y botar
Como hemos visto en los dos anteriores post sobre Marte, es el planeta al que más hemos apuntado con nuestras naves, hemos fallado casi la mitad de las veces y ahora tenemos el objetivo de poblarlo de humanos. Pero si es tan costoso, riesgoso y hostil, ¿por qué queremos ir? Conoce quiénes van, qué leyes nos regulan y qué nos motiva a ir al vecino rojo
