El antepasado más antiguo de las serpientes venenosas, al descubierto

Un equipo de paleontólogos de Sudáfrica detectó la presencia de glándulas venenosas en vertebrados fósiles Euchambersia mirabilis del grupo therapsid, que vivió hace unos 260 millones de años. Este es el vertebrado venenoso más antiguo conocido hasta la fecha, de acuerdo con el estudio al respecto publicado en la revista PLoS ONE.
Del tamaño de perro de pequeño, el vertebrado Euchambersia mirabilis vivió hace 257 millones de años en Sudáfrica. Perteneció al grupo de therapsid —vertebrados entre los que se cuentan a los mamíferos— cuya aparición evolutiva data de 275 millones de años. Solo se conocen dos cráneos del desaparecido Euchambersia mirabilis, hallados sin la mandíbula inferior en África en los años 1932 y 1966. Como la mandíbula superior del animal ostentaba profundas cavidades dentales, se creía que estas alegraban glándulas venenosas y dientes afilados, por lo que se suponía que la Euchambersia era venenosa. Sin embargo, hasta ahora los estudios a los restos no permitían concluirlo de manera definitiva.
Reconstrucción de los dientes de la Euchambersia mirabilis (Benoit et al. 2017).
Los autores del nuevo artículo analizaron la estructura del cráneo con la ayuda de la microtomografía computarizada, lo que permite reconstruir el modelo tridimensional de imágenes de rayos X de los tejidos. Resultó que los dientes afilados de la Euchambersia no sólo eran caninos e incisivos, sino que las cavidades dentales de su mandíbula superior tenían conexiones un canal que se abría en la base de los dientes. Lo que aumenta las chances de que fuera un animal venenoso.
Dado que los dientes que se han encontrado indican que dañarían a sus víctimas a través del veneno mezclado con saliva, segregado pasivamente y no arrojado a través de los colmillos, como sucede en las serpientes modernas, aún no queda claro si usaban este fluido para la caza o la autodefensa.
El Euchambersia mirabilis, por lo tanto, es el más antiguo vertebrado venenoso conocido hasta la fecha. La edad de las serpientes fósiles más antiguas conocidas es de aproximadamente 167 millones de años -100 millones de años más jóvenes que el Euchambersia.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Sarah Manning ve ante sus ojos como una joven se tira a las vías del tren. Pero un instante antes de saltar, las dos mujeres se miran y dan cuenta de que tienen exactamente la misma cara.

El presente de la clonación humana
Hace 20 años, la UE prohibió fotocopiarnos a nosotros mismos...¿lograremos hacerlo en el futuro?

Origen africano de la humanidad tambalea con hallazgo de dientes fósiles de 10 millones de años
