Una bandada de mil drones se alza en un vuelo grupal [VIDEO]

Grupo de mil drones. CCTV+ / YouTube
Un equipo de ingenieros de la compañía china Ehang ha logrado sincronizar el vuelo de mil drones, informó el Global Times. La demostración de estas aeronaves tuvo lugar en el “Festival Anual de Farolas” de Guangzhou, en la provincia de Guangdong. Los drones fueron dirigidos por un solo ingeniero, quien a su vez utilizó un solo mando remoto para su control, logrando realizar con ellos hasta seis tipos de formaciones diferentes en el aire.
Son varias las compañías y organizaciones de investigación en el mundo que se ocupan del desarrollo de algoritmos de control para drones grupales. Estos algoritmos tienen por objetivo que una o dos personas puedan controlar a cientos de drones a la vez. Esta tecnología puede aplicarse para la exploración exhaustiva de un terreno, o para penetrar el sistema de defensa aéreo enemigo. Hasta ahora, los especialistas habían sido capaces de elevar hasta cien drones a la vez. Esta nueva hazaña en Guangzhou, con mil drones en el aire, marca un nuevo precedente.
Los ingenieros chinos utilizaron a los cuadricópteros Ghostdrone 2.0 para realizar la demostración. De acuerdo a la publicación, los especialistas de Ehang volaron mil drones al mismo tiempo, hecho que superó los registros en el libro de Récord Guinness. Una vez en el aire, los drones empezaron a formar figuras luminosas y caracteres de escritura china. Lo sorprendente de esta proeza, es que los drones volaron muy cerca el uno del otro.
A mediados de enero del presente año, se reveló que la Oficina de Capacidades Estratégicas del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en unión con el Comando Naval de Sistemas Aéreos, realizó una prueba de vuelo de un “enjambre” de drones miniatura llamados Perdix. Estos equipos fueron lanzados por el avión de combate F/A-18 Super Hornet en China Lake, California. En total, fueron 103 las mini-aeronaves liberadas por el avión que formaron un solo grupo homogéneo en el aire.
El ensayo de la armada estadounidense buscó probar la idoneidad militar de los drones. Entre estas capacidades se encuentran: la inteligencia para formar grupos independientes y escoger un “líder”, la designación de roles, y la aptitud de reemplazarse unos a otros en caso de bajas. Todas las pruebas resultaron exitosas.
Vasily Sychev
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Las baterías autosostenibles son necesarias para las actividades en las que se utilizan sensores. Estas incluyen el seguimiento a largo plazo de especies silvestres, como los zorros voladores, las evaluaciones plurianuales de la biodiversidad en las selvas tropicales australianas y el Amazonas, o el estudio de la salud de la Gran Barrera de Coral.

Un camino se abre hacia las baterías que duran (casi) para siempre

Todo lo que los drones pueden hacer por ti
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…
