Drone-lanzallamas para limpiar el cableado eléctrico

En la ciudad china de Xiangyang, provincia de Hubei, se realizó la prueba de un dron-lanzallamas diseñado para limpiar los desperdicios que se acumulan sobre los cables eléctricos. El sitio web de noticias Metro dio cuenta de esta novedad en el gigante asiático.

Con el paso del tiempo, algunas partículas de residuos terminan atrapadas en los cables de electricidad, lo que potencialmente podría ocasionar interrupciones o apagaones. Por lo general, las compañías de energía emplean a sus trabajadores para su mantenimiento, quienes limpian los desechos a mano, suspendidos sobre plataformas aéreas. Este método resulta a todas luces ineficiente: para completar una longitud determinada de cableado y luego iniciar otro tramo, es necesario desplegar, elevar y volver a guardar la plataforma repetidas veces, lo que toma entre 5 y 10 minutos cada procedimiento.  

Una compañía eléctrica china puso a prueba en Xiangyang un nuevo método de limpieza para el cableado eléctrico, para el cual utilizó al citado dron lanzallamas. A juzgar por el video y el material fotográfico, se utilizó una versión modificada del octocóptero DJI S1000+, que tiene la capacidad de elevarse con hasta 11 kilogramos de carga.

Se desconocen los detalles sobre la prueba del drone. Por ejemplo, no está claro si el cable eléctrico que recibió la llamarada estaba operativo o no. Tampoco se entiende de qué manera se planea proteger a la nave no tripulada de la radiación electromagnética que emiten los cables de alta tensión.

Previamente, un equipo de investigación de la Universidad de Nebraska-Lincoln puso a prueba su propio modelo de drone-lanzallamas dentro de un sistema de incendios controladas de áreas específicas de grass. Sin embargo, los drones industriales se utilizan también para diversas tareas: facilitar el trabajo de los bomberos; y realizar un seguimiento de las condiciones de redes celulares, turbinas eólicas, puentes, tanques de lastre y calderas industriales a vapor. Asimismo, las naves no tripuladas son capaces de brindar importante apoyo en la búsqueda de rajaduras en los glaciares.

 

Nikolai Vorontsov
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.