¿Qué smartphone se llevó el show en el día cero del Barcelona Mobile World Congress 2017?

Tal como lo habíamos adelantado, ayer 26 de febrero –fue aprovechado por las marcas para presentar sus nuevos buques insignia ante un grupo de medios, pese a que la apertura oficial del Mobile World Congress es recién hoy. Fue una aguerrida competencia entre compañías de móviles que, en una maratón de conferencias, intentaron ganarse el lugar vacío que dejó el acostumbrado líder Samsung (ya informamos que introduciría su versión 8 el 29 de marzo) al no hacerse presente a diferencia de años anteriores. Con el escándalo del Galaxy Note 7, el gigante surcoreano prefirió tomarse algunas precauciones.  

Los que más apostaron, con equipos ambiciosos tanto en precio (estimado) como en potencia, fueron las poderosas compañías asiáticas LG y Huawei. Para empezar, los de Seul superaron con su nuevo LG G6 a su versión anterior con un procesador Snapdragon 821. Como estaba previsto, además se convirtieron en los pioneros de los móviles a nivel mundial prácticamente sin biseles o bordes (un 90% de la parte frontal del nuevo monstruo es pantalla), ante las expectativas de que Samsung y iPhone salgan con una novedad similar. El G6 cuenta también con estilizados bordes de pantalla, un aspecto de proporciones 2:1 y ha ofrecido regalar 200 dólares para descargar videojuegos de Google para todo el que lo adquiera. Es el primer smartphone en contar con Google Assistant aparte del Pixel (lo malo es que el asistente solo es angloparlante), y se jacta de ser resistente al agua. El último celular de alta gama de LG, sin embargo, no cuenta con una batería desmontable. 

 


Huawei P10.

 

La firma del chino Ren Zhengfei, cuya presencia en la vanguardia de los móviles ya se hace costumbre, confirmó lo que ya se venía vociferando: presentó sus dos ‘bestias’, el Huawei P10 y el P10 Plus, ambos con lentes Leica, de 13 y 20 megapíxeles, con almacenamientos de entre 32 y 128 GB, 4GB de RAM, y  procesador propio HiSilicon Kirin 960. Los precios, dependiendo de potencia y capacidades, variarán entre 738 y 844 dólares aproximadamente (699 y 799 euros). Se sabe además que llegarían a los mercados del mundo hispano tan pronto como en marzo, ahora mismo, (España, México, Colombia y Perú). Se desconoce si la empresa piensa conquistar Estados Unidos. Aprovechó, eso sí, para lanzar su reloj Huawei Watch en dos versiones: una con conexión Bluetooth, y otra adicionalmente equipada con internet LTE. Ambos tienen opciones para que el usuario lo convierta en una herramienta de deportes: mide el ritmo cardiaco y posee geolocalización.

 


El gancho de Nokia. 

 

El toque distinto vino gracias a Nokia, que se contrastó del resto no mirando al frente sino al pasado: resucitó su famoso modelo 3310, aquel querido teléfono del 2000 básico (llamaba y enviaba mensajes de texto) y a prueba de todo. Sus coloridos modelos resultaron ser muy simpáticos, aunque las funciones, las mismas de siempre más algunas adiciones distintivas. Le agregó una cámara de 2 megapíxeles y una conexión 2G, un internet prácticamente obsoleto para quienes lo conocemos. A diferencia del original, vino con pantalla a colores y tiene MP3 y radio, así como hasta 32 GB de almacenamiento. Su batería hace honor a sus antepasados: podría durar hasta un mes en standby. Seguramente, habrá quienes por cariño por por genuino interés aun quieran obtenerlo –después de todo no hay que hacer mucho esfuerzo. Apenas sobrepasa los 50 dólares (49 euros). Lo serio de Nokia en estos momentos vino con el lanzamiento de sus equipos de gama media, los Nokia 3, 5 y 6 con austeros precios que no sobrepasan los 250 dólares (230 euros), un interesante anzuelo para compradores que no necesariamente busquen lucirse con sus nuevas adquisiciones. Todos, a excepción del 3, poseen el procesador Cortex A53. Acaso la principal diferencia de estos equipos con sus competidores es su diseño: están encubiertos en una pieza de aluminio de textura suave y brillante. Habrá una versión del 6, el Arte Black Limited Edition, que duplicará la capacidad de almacenamiento del regular. Todos estarían disponibles a partir del segundo trimestre del 2017. 


Nokia 6. 

 

Finalmente, Moto (de Motorola), recientemente comprada por Lenovo, continuó su serie G, y se reafirmó, al menos parcialmente, en su estilo de presentar móviles duros, prácticos y de precios terrenales. Lo más llamativo esta ocasión fue su Moto G5 Plus, ya que a diferencia de su edición clásica ostenta pantalla Full HD de 5.2 pulgadas y un procesador Snapdragon 625, lo que la sitúa mas cerca de las gamas altas. Algo que notarás a primera vista, es que el nuevo diseño cambió el plástico por el metal. Solo las ventas, en algunos meses, dirán cuál de estos pesos pesados de la tecnología esta dando en el clavo. 

 


MotoG5.

 

Daniel Meza
Desde Barcelona
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.