Francia, el segundo país que usará águilas para derribar drones

Las Fuerzas Armadas de Francia han puesto a prueba cuatro águilas entrenadas para interceptar drones en el aire. Las aves fueron bautizadas en honor a los héroes de la novela “Los Tres Mosqueteros”, reportó AFP.
En los últimos tiempos, debido a la fácil disponibilidad y masificación, se ha incrementado la amenaza potencial de los drones operados por civiles. Por otra parte, está demostrado que los militantes del Estado Islámico ya han empezado a modificar drones amateur para ser usados como bombarderos improvisados, tal como lo explicamos en este artículo, así como en calidad de drones-bomba.
Debido a que no es fácil neutralizar un drone que sobrevuela, por ejemplo, áreas residenciales o una gran multitud de personas sin causar daño a los asistentes, existe la necesidad de un método menos agresivo para forzar el aterrizaje de un dron. Así, desde mediados de 2016, la armada francesa empezó a entrenar águilas-interceptoras de drones. Para ello se utilizaron drones reales con pedazos de carne incorporados en ellos. Las cuatro aves que pasaron el entrenamiento fueron bautizadas como D’Artagnan, Athos, Porthos y Aramis, en honor a los personajes de la novela de Alejandro Dumas, “Los tres mosqueteros”.
Por ahora, el entrenamiento está en fase de prueba en condiciones cuasi reales. Durante la primera prueba, el águila D’Artagnan sobrevoló 200 m en 20 segundos para alcanzar a su “presa”: atacar al dron y lo traerlo a tierra de manera exitosa. A pesar de que el programa de entrenamiento, que dura 24 meses, todavía no está concluído, los militares franceses ya han solicitado un segundo grupo de águilas para el mismo fin.
Francia es el segundo país que empieza a entrenar águilas para derribar drones. Previamente, la policía holandesa tomó en cuenta a estas aves para contrarrestar los ataques de pequeñas naves no tripuladas, y adoptaron este método de manera oficial en septiembre de 2016. Cabe señalar que las águilas realizan su tarea de manera óptima con drones de tamaño mediano, con un peso comparable a un ave de 5 kg, mientras que para neutralizar drones más grandes es necesario desarrollar de un método alternativo.
Nikolai Vorontsov
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

Ingenieros ‘reinventan’ la rueda en base al arte origami
Generadores de aleatoriedad físicos: a la busca del azar
El Trampolín de la Muerte: científicos analizan la historia y realidad de un país a partir de sus carreteras
Sensores electrónicos harían mucho más exactas las mediciones de aprendizaje infantil
Científicos colombianos bautizan a libélula homenajeando proceso de paz
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Sumas y restas en la ciencia latinoamericana a raíz del libro “Un mundo lleno de futuro” [ENTREVISTA]

Apple presentó sus nuevos iPhone: conoce los detalles y precios de los equipos
Mark Zuckerberg ha publicado un extenso artículo que ya muchos llaman El Manifiesto de Facebook. Se trata de una declaración de las intenciones y planes de la red social para los próximos años. El hecho de que el mensaje se aleje del tradicional plan empresarial para darle un tono más político ha despertado el debate crítico.