El iPhone 8 tendrá nuevo puerto USB y pantalla OLED

A mediados de este año será lanzada la nueva generación de iPhones, conmemorando el décimo aniversario del teléfono desarrollado por Apple. De acuerdo con un reporte de The Wall Street Journal, el próximo iPhone 8 contará con características que permitirá una mayor interconexión con otros dispositivos y además llevará tecnología OLED en una de las pantallas de al menos uno de los nuevos smartphones a ser lanzados.
De acuerdo con el artículo, los próximos iPhones contarán con un "puerto USB-C para su cable de alimentación y otros dispositivos periféricos en lugar del conector original Lightning de la empresa".
Con ello, contrariamente a la tendencia marcada por Apple año a año con el lanzamiento de sus nuevos productos tecnológicos, se adoptaría un estándar en la industria, el conector USB tipo C. Esta sería la nueva tendencia de la firma (luego de, por ejemplo, las críticas a los conectores que incluyó el iPhone 7, desechando el enchufe para audífonos para reemplazar estos accesorios con unos inalámbricos): la más reciente línea de ordenadores MacBook cuenta también con conectores de este tipo, además de los Lightning característicos de Apple.
Además, de acuerdo con las fuentes anónimas citadas por WSJ, Apple dejará de lado el botón de inicio tradicional de sus teléfonos en el nuevo iPhone 8, en favor de un área táctil en la base del frente del teléfono.
En el reciente informe, el analista de KGI Securities Ming Chi-Kuo (reputado divulgador de noticias en avance del sector) señala que Apple lanzará tres dispositivos este año: dos iPhones de la línea "S" con pantallas LCD que suceden al actual iPhone 7 y iPhone 7 Plus, así como el iPhone 8, un teléfono especial "Edición 10º Aniversario".
Este último dispositivo sería el que incluiría una pantalla OLED, curva y que permitirá dar mayor visibilidad a las imágenes sin agrandar el teléfono para ello (quedarán eliminados los biseles a los lados de la pantalla). De acuerdo con algunas versiones anteriores, el nuevo teléfono de Apple vendría con este material no solo por adelante, sino también por detrás. Habrá que esperar hasta mediados de año para confirmarlo.
Lo cierto es que Apple está llamado a aprovechar la atención del mercado por el décimo aniversario de su teléfono, para capitalizarlo en ventas. A pesar de que el año pasado el líder mundial del mercado de smartphones, Samsung, se vio sensiblemente afectado en ventas por el fracaso del peligroso Galaxy Note 7, Apple no pudo captar a los potenciales clientes desencantados con la caída de la firma surcoreana. Más bien marcas como Huawei o HTC, con el lanzamiento de sus teléfonos de gama alta, ha sabido sacar provecho de la situación. A fines del año pasado, la china Huawei había superado a Samsung como el fabricante de teléfonos Android más rentable del mundo y era la segunda compañía telefónica más rentable del mundo, según el último informe de la firma de investigación Strategy Analytics. Claro, detrás de Apple, que aún es la más rentable.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Es una enfermedad crónica que afecta a más de 400 millones de adultos. Aunque actualmente no tiene cura, son muchos los equipos dedicados a mejorar la calidad de vida de estas personas. Esto es lo que han dado de sí las investigaciones para cada unos de los tipos de diabetes este año.

Lo que 2017 nos ha enseñado sobre la diabetes
Cuando uno piensa en una mantis religiosa, lo primero que se le viene a la mente es el clásico bicho verde, esbelto, con apariencia de hoja y camuflado en una rama mientras acecha inmóvil a sus presas. Muchas especies de mantis religiosas se alejan de este arquetipo y la Piscomantis peruana es una de ellas.

¡Salud con Piscomantis!
Conoce al peculiar insecto peruano

“Espero descubrir un material más interesante que el grafeno”
Entrevista con el Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre el presente y futuro del grafeno y sobre otros materiales bidimensionales