Échale un vistazo al trío de móviles con los que ha resucitado Nokia [VIDEO]

El regreso de Nokia, de la mano de HMD Global, es una realidad. Luego de años muy malos para la sociedad con Microsoft, los Nokia 3, 5 y 6 aparecieron como los nuevos intentos de la marca finlandesa de volver a consolidarse en el mercado. Esta vez no son Lumia, ni tienen el sistema operativo Windows Phone. Tienen, en cambio, a Android, su principal apuesta. Son los únicos que ofrecerán el Android Nougat OS de Google, “en su forma más pura”. Esto, en otras palabras, significará que no tendrá personalizaciones como sí las tienen los sistemas de la competencia, y recibirán actualizaciones mensuales de seguridad y otras relaciones al software apenas estén disponibles. Tampoco vendrá repleta de aplicaciones de terceros, como sí ocurre en la competencia.
Luego de examinar los equipos, que demuestran ser muy veloces, podemos afirmar que la oferta de “pureza” es acaso la principal diferencia de este Nokia de los incontables teléfonos con Android en el mercado. Nokia, de esta forma, se la juega –no sin riesgo– a que sus equipos se caractericen principalmente por su pureza, su diseño resistente y la ausencia deliberada de características que a su juicio sobran.
Para empezar, el Nokia 6 es el más poderoso de este trío. Ya fue lanzado en China, pero pronto se lanzará a nivel mundial. Tiene una pantalla de 5.5 pulgadas, 3GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento, y está potenciado por el procesador Snapdragon 430 de Qualcomm. Su cámara es de 16 megapixeles, con doble flash, mientras que su cámara frontal cuenta con 8 –algo bastante destacado al estar hablando de un móvil de gama media. Está hecho a partir de un bloque de aluminio mate (hay también en otros colores como plateado, azul, cobre, negro) con un borde de corte de diamante. A los que no les gusta el mate, también pueden optar por una versión brillante, la Black Limited Edition. Esta, no obstante, es más potente: 64GB de almacenamiento y 4GB de RAM. Los precios, respectivamente, serán de 242 y 315 dólares.
Un representante nos explica las principales características de los smartphones más poderosos de Nokia al momento.
El Nokia 5, por su parte, es un móvil muy similar al 6. Un poco más pequeño (5.2 pulgadas) respecto a su pantalla, cuenta con una memoria RAM de 2 GB, 16 GB de almacenamiento, y un procesador Snapdragon 430. Su cámara tiene un rango ligeramente menor: 13 megapixeles la regular y 8 megapixeles la frontal. Ambas serían suficientes para un uso no muy especializado. Su precio será de 199 euros y estará disponible en azul, plateado, negro mate y cobre. Por lo que ofrece, el precio es muy atractivo.
Finalmente, el tercero y final, es el más básico de todos. Con solo 5 pulgadas y una cámara de 8 megapíxeles en ambos lados, posee una versión pura del Android 7.1.1 Nougat. A diferencia de las versiones más fuertes, luce una ‘espalda’ de de policarbonato, con un borde de aluminio, que hace recordar al antiguo modelo de gama baja de Lumia.
¿Y para cuándo viene el modelo de alta gama de Nokia? HMD ha preferido no aventurarse esta vez con un modelo para competir con las grandes marcas, y se está tomando su tiempo para volver al ruego a lo grande. La velocidad con que han aparecido estos tres modelos, han hecho especular a varios medios especializados que podríamos estar viendo un modelo ‘premiun’ de Nokia a fines de este año.
Daniel Meza
Desde Barcelona
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Cuando uno piensa en una mantis religiosa, lo primero que se le viene a la mente es el clásico bicho verde, esbelto, con apariencia de hoja y camuflado en una rama mientras acecha inmóvil a sus presas. Muchas especies de mantis religiosas se alejan de este arquetipo y la Piscomantis peruana es una de ellas.

¡Salud con Piscomantis!
Conoce al peculiar insecto peruano

“Espero descubrir un material más interesante que el grafeno”
Entrevista con el Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre el presente y futuro del grafeno y sobre otros materiales bidimensionales
La de estos científicos es una historia de logros técnicos, flexibilidad e ingenio en el contexto de un nuevo campo de la ingeniería, impulsado por las necesidades e incentivos del conflicto. Pero es también una historia de valentía, compromiso, persistencia y tragedia.
