El "Netflix de los videojuegos" llega con Xbox One a mediados de año

Microsoft acaba de anunciar el lanzamiento de un nuevo servicio de suscripción de juegos para los propietarios de su consola Xbox. Bautizado como Xbox Game Pass, la membresía al nuevo costará unos US$9,99 mensuales y con ella se podrá acceder a más de 100 juegos compatibles con Xbox One y Xbox 360. Títulos como Halo 5: Guardians, Payday 2, NBA 2K16 y SoulCalibur II estarán incluidos, y Microsoft promete una amplia gama de juegos de las principales casas diseñadoras.
No se necesitará una suscripción a Xbox Live Gold, el servicio de la consola para jugar online. La descarga que permitirá Xbox Game Pass hará que te olvides de jugar los juegos en streaming en baja resolución y de preocuparse por que la conexión a Internet no falle para jugar fluidamente.
¿Cómo no funciona? Como, por ejemplo, Nvidia Shield —el servicio del fabricante de tarjetas gráficas de PC para gaming— que te permite jugar en streaming cualquier juego de su catálogo sin consolas ni ordenadores, solo con una buena conexión a Internet y uno o más mandos.
¿Cómo funciona? La suscripción a Xbox Game Pass te permitirá descargar juegos completos y contenidos extras en una consola Xbox One. Si cancelas tu suscripción, perderás el acceso a los juegos, aunque, incluso en ese caso, podrás adquirir algunos títulos para tu colección con descuentos (20% en la tienda de Xbox más un 10% adicional si eres usuario de este servicio de suscripción). Al igual que la mayoría de los servicios de suscripción, Microsoft está planeando actualizar la lista de juegos cada mes, con títulos que irán apareciendo y desapareciendo de acuerdo con la demanda (sobre lo cual se informará oportunamente a los jugadores, a fin de ofrecerles ofertas para la descarga permanente del juego).
Con ello, Xbox One busca destronar a la PlayStation 4 de Sony del primer lugar en el mercado global de consolas de videojuegos (la japonesa lleva la delantera con 12,3 millones de unidades vendidas al cierre de 2016, mientras que la estadounidense colocó solo 5,8 millones en el mismo periodo).
En definitiva, Xbox Game Pass, una suerte de Netflix de videojuegos, intenta competir agresivamente contra la PlayStation Store, disponible en 70 países. Mientras que Xbox One reina actualmente en los Estados Unidos, mercado en el cual la industria de los videojuegos mueve cerca de US$24.000 millones.
Microsoft planea poner a disposición de los usuarios la suscripción a Xbox Game Pass hacia mediados de año. Antes de ello irán evaluando su desempeño brindando acceso restringido a los miembros del programa Xbox Insiders, jugadores enlistados para brindar feedback sobre videojuegos a Microsoft. No obstante, miembros del programa dentro del grupo Alpha Preview podrán acceder a una cantidad reducida de títulos desde hoy.
Entre los juegos que finalmente ofrezca el servicio difícilmente se contarán los editados por el gigante EA, que ya cuenta con una suscripción similar para sus títulos en Xbox One. No obstante, se espera que lo mejor de los catálogos de las casas 2K, 505 Games, BANDAI NAMCO, Capcom, Deep Silver, SEGA, SNK, THQ Nordic GmbH y Warner Bros esté disponible.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

La hiperrealidad del videojuego deportivo
Cómo se desarrollaron los principios de la percepción visual de los videojuegos deportivos
Aún quedan dos meses para finalizar 2017, pero lo que va del año ya nos ha brindado grandes avances tecnológicos que supondrán importantes cambios en la medicina, el medio ambiente, la economía o incluso en nuestra cultura.

13 tecnologías impactantes que nos deja 2017
Desde la modificación genética de humanos a los paneles solares transparentes
