Estudiante descubrió una novela perdida de Walt Whitman

Walt Whitman, en una fotografía tomada entre 1855 y 1865. Brady-Handy Photograph Collection / Library of Congress

 

Zachary Turpin, estudiante del posgrado en Lengua y Literatura Inglesa en la Universidad de Houston, en Texas, descubrió una nueva novela del poeta estadounidense Walt Whitman. El manuscrito, “Life and Adventures of Jack Engle” (“Vida y aventuras de Jack Engle”), apareció en 1852 en una serie de entregas anónimas para la revista neoyorquina Sunday Dispatch, y nunca tuvo una segunda reimpresión. La noticia del hallazgo fue dada por el diario The New York Times (NYT).

La investigación académica de Turpin consiste, precisamente, en la búsqueda de manuscritos de Whitman publicados bajo seudónimos. En 2015, el investigador ya había dado con un tratado desconocido de Whitman llamado “Men’s Health” (“La salud masculina”). 

Algunos meses después, Turpin encontró en los archivos oficiales de Whitman unas referencias a dos personajes ficticios: Jack Engle y un jurista de apellido sugestivo, Covert (cubierto, secreto, en inglés). Turpin asumió que Whitman tenía planeado colocar estos personajes en algún relato. Así, la búsqueda llevó a Turpin a los archivos del diario NYT. En su edición del 13 de marzo de 1852, el estudiante encontró un aviso del diario Sunday Dispatch, que anunciaba la publicación de una “autobiografía que tocará temas de filosofía, filantropía, pauperismo, legislación, crimen, amor, matrimonio, moral y otros temas inherentes a nuestra gran ciudad en estos días, e incluirá los modos y costumbres de las pensiones, escenas de la historia de la Iglesia, los quehaceres de Wall Street, retratos vivos de hombres y mujeres…”. El personaje de la autobiografía aparecía con el nombre de Jack Engle. 

 

 

 

Seguidamente, Turpin buscó la edición del Sunday Dispatch con el inicio de la novela. Resultó que el único ejemplar existente está guardado en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y que, además, este no había sido digitalizado ni copiado en microfilm. Cuando finalmente recibió el escaneo completo, Turpin estuvo seguro de que en las primeras partes de la novela están los nombres reconocidos por los apuntes de Whitman. El investigador no dudó que tenía delante de sí era un manuscrito desconocido del famoso poeta, una novela urbana, social y de aventuras: todo lo que era popular entre los lectores de Nueva York de mediados del s. XIX. 

Desde el 20 de febrero, la novela “Jack Engle” está disponible para leer en formato PDF en la página web de la Universidad de Iowa.

Walt Whitman (1819-1892) es considerado hasta el día de hoy como uno de los poetas más influyentes de Estados Unidos. Es también el padre del verso libre. 

 

Yulia Shtutina

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.