El estado de Virginia autoriza el tránsito de robots por la vereda

Starship Technologies

 

El gobernador del estado de Virginia, en los Estados Unidos, ha firmado un documento que otorga permiso de tránsito por la vereda y cruces peatonales a pequeños robots-couriers, según un reciente reporte de Engadget.

En los últimos años, la aplicación práctica de las nuevas tecnologías se ha encontrado con ciertas restricciones jurídicas o, simplemente, con la carencia de una autoridad para resolver asuntos que se encuentra fuera de las normas existentes. Es así que diferentes autoridades regionales de los Estados Unidos reaccionan de manera variada ante la posibilidad de autorizar el tránsito de vehículos no tripulados por las vías públicas, el servicio de entrega a domicilio de cargo-robots y drones, e incluso los pagos con moneda bitcoin. 

Las leyes aprobadas en Virginia fueron elaboradas con la participación de la start-up Starship Technologies, que ha desarrollado una línea de robots sobre ruedas para la entrega de paquetes ligeros. Ahora, los cargo-robots tienen permiso para transitar por veredas y cruces peatonales, si es que logran cumpliar con las siguientes normas: moverse a una velocidad no mayor de 16 km/h y transportar un cargo no mayor de 22.5 kg. Los robots pueden desplazarse de manera autónoma, pero para prevenir problemas potenciales, deben estar permanentemente vigilados a distancia por un operador. 

Las autoridades gubernamentales señalan que en el futuro, las regulaciones para el tránsito de cargo-robots pueden ser redefinidas en base a la experiencia de su uso en situaciones reales. Asimismo, las autoridades municipales tendrán el poder de ampliar las regulaciones para el uso de este tipo de robots dentro de su jurisprudencia. Como señala la página Recode, documentos similares se preparan también para los estados de Idaho y Florida. Por su parte, Starship Technologies sigue realizando pruebas con estos robots en otras ciudades de los Estados Unidos. 

El cargo-robot de seis ruedas de Starship Technologies fue presentado en 2015. Los robots autónomos pueden orientarse con un mapa GPS, tomar la ruta correcta y sortear obstáculos y transeúntes en su camino. Este robot puede llevar un peso de 18 kg a una velocidad de 6.5 km/h. Asimismo, en 2016, Starship Technologies y Mercedes Benz presentaron un “robovan” en base a la van Sprinter, que transporta robots y cargo por entrega. 

 

Nicolás Vorontzov
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

 

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.

Leer también

Blog/Genética

The Conversation

Análisis e investigación científica

A principios de este año, un comité internacional convocado por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos publicó un informe que fue ampliamente considerado como la puerta a la edición genética de embriones humanos para la investigación. Pero el estudio de Oregon no implicó la creación de "bebés de diseño", a pesar de algunos titulares.

Tras editar embriones humanos con CRISPR, analicemos las implicaciones éticas

Blog/Entrevistas

admin

A inicios de mes, el 3 de noviembre, la República Popular China lanzó el primer cohete de carga pesada de su historia, el Larga Marcha-5, hito considerado el más grande de todos los avances espaciales del gigante asiático. Dicho lanzador empata la capacidad del imponente Delta-4 Heavy estadounidense, que puede enviar hasta 25 toneladas a la órbita baja de la Tierra. La misión pone al país presidido por Xi Jinping en una posición inmejorable en la carrera espacial y es una muestra más de cómo China es “con pleno derecho, la nueva gran potencia de la exploración espacial”, según el astrofísico Antonio Eff-Darwich. El académico y catedrático de la Universidad de la Laguna brindó una entrevista a N + 1 analizando alcances y potencialidades de aquel país en el referido campo.

China es, “con pleno derecho, la nueva gran potencia espacial”