La NASA dio con nuevo método de alerta temprana de tormentas solares

Científicos de la NASA han descubierto una técnica que podría mejorar el pronóstico de tormentas solares y así proteger a astronautas y también a las actividades humanas que se ven  afectadas por estos fenómenos.

Las tormentas solares adoptan la forma de violentas explosiones en la atmósfera solar, erupciones que reciben el nombre de eyecciones de masa coronarias. La atmósfera solar externa, su corona, contiene diversos campos magnéticos que al pasar sobre manchas solares pueden colisionar y liberar repentina y violentamente burbujas de gas y campos magnéticos: hasta mil millones de toneladas de materia solar se pueden acelerar a varios millones de kilómetros por hora en una explosión solar, según la NASA. El material expulsado recorre nuestro sistema afectando a los planetas que se crucen en su trayectoria.

Los campos magnéticos desplazados en las tormentas solares pueden afectar las comunicaciones de radio de alta frecuencia y la navegación del Sistema de Posicionamiento Global (GPS). La exposición de las naves espaciales a las partículas energéticas despedidas en estos eventos causa anomalías operacionales, daños al instrumental electrónico, los astronautas pueden alcanzar los límites de exposición radioactiva permisibles dentro de las horas siguientes al inicio de una tormenta.

Ahora los expertos de la NASA han desarrollado un nuevo instrumento llamado Coronagraph, que bloquea la luz brillante del Sol y permite al astrónomo ver lo que está pasando en la corona del Sol, mientras este sigue enviando poderosas partículas energéticas solares hacia la Tierra. Con la ayuda de esta herramienta, se puede advertir esta actividad decenas de minutos antes de lo que permiten las técnicas actuales de predicción, según Space.com.

Actualmente ya se usan metodologías similares, pero la nueva se diferencia por su rapidez y exactitud del resto de observaciones satelitales.

Con esta técnica, la NASA está implementando el proyecto Escudo Solar para proporcionar advertencias sobre tormentas solares en camino a sistemas de comunicación que se podrían ver afectados por la llegada de estas a la Tierra.

El sistema podría emitir alertas hasta 45 minutos antes de que las partículas solares impacten nuestra atmósfera, permitiendo que satélites y centrales de energía, que normalmente se ven afectados por estos fenómenos, suspendan temporal y brevemente su funcionamiento para no sufrir las consecuencias de la tormenta.

La agencia espacial busca habilitar una computadora más poderosa en su observatorio de Hawái que procese las imágenes solares en segundos y que pueda subirlas a Internet en uno o dos minutos para hacer lo más veloz la publicación de la alerta.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.