El próximo destino de los envíos de Amazon será la Luna, dijo Jeff Bezos

Jeff Bezos durante su exposición sobre el nuevo misil New Glenn.  Kennedy Space Center / NASA

 

Jeff Bezos, fundador de Amazon y de la compañía aeroespacial Blue Origin, tiene en la mira realizar envíos a la Luna. La noticia fue compartida por el medio de propiedad del empresario, The Washington Post, que tuvo acceso a la carta de solicitud que Bezos envío a la NASA.

En años recientes se ha presentado una suerte de segunda ola en carrera aeroespacial con destino a la Luna. Hace poco, SpaceX, con el apoyo de la NASA, anunció su intención de enviar dos turistas al satélite de la Tierra. A su vez, la agencia que está a favor de volver a enviar investigadores estadounidenses al espacio. Todo parece indicar que Jeff Bezos, con la ayuda de Blue Origin, también desea participar en la nueva carrera espacial.

De acuerdo a The Washington Post, Blue Origin está interesada en el desarrollo de la nave espacial Blue Moon que tendrá un módulo para alunizar en el cráter Shackleton, ubicado en el Polo Sur del satélite. El lugar del alunizaje no fue elegido al azar: allí se desplegará una estación de energía solar y el hielo que se encuentra alrededor se utilizará para obtener hidrógeno. 

El objetivo de Blue Origin no está en el lanzamiento de vuelos tripulados, sino en el transporte de enseres para una potencial colonia lunar. La nave Blue Moon puede llevar a bordo hasta 4.5 toneladas de peso y para el despegue utilizará una variedad de misiles como Atlas V y SLS, y el New Glenn, que desarrolla la propia compañía. El documento señala que Blue Origins puede iniciar operaciones para mediados de la década del 2020. 

Blue Origin y SpaceX no son las únicas compañías interesadas en la segunda ola de la exploración lunar. Por ejemplo, el finalista del concurso Google Lunar XPRIZE lanzó el proyecto Moonspike para construir un cohete con destino a la Luna. Por su parte, Rusia tienes planes de desarrollar una impresora 3D para imprimir objetos usando las rocas lunares como insumo. 

 

Nicolás Vorontzov
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.