El pequeño robot Miniatur demostró ser capaz de caminar sobre piedras y hielo [VIDEO]

Ghost Robotics
La compañía Ghost Robotics realizó una demostración de las habilidades del robot Miniatur para sortear diversos terrenos agrestes, desde rocas hasta caminos congelados, pudiendo desplazarse sin problemas sobre ellos. El video fue publicado en YouTube.
El diseño de robots de dos y cuatro patas implica el uso de varias articulaciones y elementos elásticos, ya que esta estructura permite absorber el impacto durante el movimiento.
Sin embargo, los ingenieros de Ghost Robotics desistieron al uso de estos elementos y optaron por colocar un material rebotante en el extremo de las patas que hace contacto con el suelo. Además, cada extremidad está controlada por un motor individual con sistema de “retorno”, lo que permite que Miniatura se adapte a distintas alturas y superficies. El control directo sobre cada pata permite resolver rápidamente movimientos complejos, como abrir una puerta o desplazarse sobre superficies enrevesadas.
En el video de las demostraciones de Miniatur se puede ver como este sube por una cuesta de césped con una inclinación de 32 grados; da un salto, con las cuatro patas al mismo tiempo, para subir a una plataforma ubicada sobre los 25 cm; y demuestra una sorprendente capacidad de caminar sobre piedras. Miniatur también es capaz de esquivar obstáculos, así como agacharse y seguir caminando en esa posición, también puede caminar sobre hielo y nieve, y trotar sobre dos patas por unos instantes. Es interesante ver que el video de demostración termina con un robot similar a Miniatur, pero más grande, del cual todavía no se sabe mucho.
Ghost Robotics presentó un prototipo de Miniatur en 2016. El robot pesa 6 kg y puede cargar un peso de 3 kg, saltar una altura de hasta 48 cm y alcanzar una velocidad de 2 m por segundo. La batería tiene una duración máxima de 20 minutos. El costo de este robot, una vez iniciada la fabricación en serie, será de cerca de 1500 dólares.
La compañía Boston Dynamics, de propiedad de Alphabet (Google) también desarrolla una serie de robots móviles. Uno de ellos, Spot, fue probado en un contexto militar en 2015. Seguidamente, la compañía presentó la versión modificada SpotMini con controles. Así mismo, Boston Dynamics presentó recientemente a Handle, un robot sobre ruedas capaz de realizar movimientos complejos, como bajar las escaleras.
Nicolás Vorontzov
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Aún quedan dos meses para finalizar 2017, pero lo que va del año ya nos ha brindado grandes avances tecnológicos que supondrán importantes cambios en la medicina, el medio ambiente, la economía o incluso en nuestra cultura.

13 tecnologías impactantes que nos deja 2017
Desde la modificación genética de humanos a los paneles solares transparentes

Sumas y restas en la ciencia latinoamericana a raíz del libro “Un mundo lleno de futuro” [ENTREVISTA]
