Los juegos de los niños podrían predecir su orientación sexual, afirma estudio

Afiche de la película “El Pequeño Lord”. Little Lord Fauntleroy / Mary Pickford Company, 1921

 

Un estudio a gran escala, conducido por investigadores británicos, demostró que el juego, los intereses y el comportamiento de los niños en edad pre-escolar están correlacionados con su futura orientación sexual. Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista Developmental Psychology

En la década de 1970 se estableció la idea de que los niños en edad pre-escolar que revelan intereses propios de su estereotipo de género (“los niños juegan con carritos, las niñas con muñecas”, “los niños pelean, las niñas cuidan”, etc.) serán heterosexuales absolutos. Esta idea se ha comprobado en diversos estudios, aunque en todos ellos han habido algunas insuficiencias en su proceso. Por ejemplo, solo se consideraban a adolescentes que ya presentaban problemas psicológicos por violencia de género o se trabajaba sobre muestras muy limitadas. 

Para obtener una muestra estadísticamente aceptable, los investigadores de la Universidad de Cambridge utilizaron un análisis a gran escala de una población (mil niños nacidos en la década de 1990) a la que se estudió de manera longitudinal. En ella, los padres realizaban reportes periódicos sobre distintos aspectos del comportamiento de sus hijos. Los científicos incluyeron en el análisis información de los estereotipos de género del comportamiento de 2428 niñas y 2169 niños y compararon sus resultados con una encuesta sobre la sexualidad que estos niños alcanzaron a la edad de 15 años. 

Se descubrió que los juegos, el comportamiento y los intereses que son relevantes para los estereotipos de género en las edades de 3.5 y 4.75 años tienen una clara correlación con la orientación heterosexual a la edad de 15 años. A su vez, los adolescentes con una noción de una absoluta o relativa homosexualidad, presentaron, a la edad pre-escolar, un comportamiento de género neutral. Esta correlación, incluso, estuvo más pronunciada entre los varones.

“Los estudios demuestran que algo sucede (relacionado a la orientación sexual) en etapas bastante tempranas de la vida y nos obliga a buscar razones porque no existe tal cosa como ‘modelos de conducta’ ni ‘despertar adolescente’”, comenta sobre los resultados el renombrado investigador de la identidad sexual Simon LeVay, quien no participó del estudio. 

En un estudio previo, un grupo de sociólogos demostró que la opinión de la mayoría de los habitantes de los Estados Unidos sobre la división del trabajo doméstico todavía está basada en estereotipos de género, idea de la cual tampoco están exentas las parejas homosexuales.

 

 

Oleg Lishchuk
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.