Las arañas tragan hasta 800 millones de toneladas cada año, más que las ballenas

Ciertos tipos de arañas podrían optar por lagartijas o ranas, pero la mayoría de estas adoran engullir insectos. Adoran tanto esto último,  que son capaces de consumir entre 400 y 800 millones de toneladas de biomasa e insectos cada año. Esto significa, haciendo cálculos, dos veces el peso de todos los adultos del mundo, por si algún aracnofóbico se lo esté preguntando. A estas conclusiones llegó un equipo de zoólogos de la Universidad de Basilea y la Universidad de Lund en Suecia, en un estudio publicado en la revista The Science of Nature.

Con más de 45.000 especies y una densidad poblacional de 1.000 individuos por metro cuadrado, las arañas son uno de los grupos con más riqueza de especies en el mundo, además de uno de los grupos depredadores más esparcidos por el mundo. Debido a su comportamiento sigiloso —muchas de ellas son nocturnas o camufladas en la vegetación— ha sido difícil demostrar su rol ecológico. No obstante, el último trabajo ha concluido que las arañas tienen un impacto ecológico enorme como enemigos naturales de los insectos.

Usando dos métodos de cálculo basados en distintos modelos, consistentemente mostraron que la población mundial de arañas ‘borra’ del mapa unos 400-800 millones de toneladas de presas cada año. Más del 90% de estos insectos son insectos y colémbolos. Además, ocasionalmente, las arañas tropicales de mayor tamaño ocasionalmente devoran pequeños vertebrados (como ranas, lagartijas, serpientes, peces, aves, y murciélagos) como también plantas. El volumen astronómico de presas ultimadas estimado se debe al hecho de que los niveles de presas pueden variar ampliamente entre ecosistemas específicos, y estas variaciones deben ser tomadas en cuenta para las proyecciones ecológicas.

Las escandalosas dimensiones de la dieta arácnida a nivel mundial se hacen evidentes si lo comparamos a otras especies: de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la población humana puede consumir alrededor de 400 millones de toneladas de carne y pez cada año. El volumen de lo consumido por estos artrópodos puede ser incluso comparado a lo que tragan las ballenas en los océanos del mundo, que se estima entre 280 y 500 millones de presas al año.

Los zoólogos también demostraron que las arañas matan muchas veces más insectos en bosques y praderas que en otros hábitats. En estas áreas, estas criaturas acaban con las plagas, mientras que en regiones desérticas, como la tundra ártica o cultivos anuales matan muchos menos. En áreas agrícolas, las arañas tienen una incidencia mucho más baja al tratarse de terrenos estrictamente supervisados, ofreciendo así condiciones poco favorables para la especie de ocho patas.

Por primera vez, este trabajo cuantifica a escala global el impacto de las arañas y la magnitud de su ‘enemistad’ natural con los insectos. A diferencia de aves y hormingas, los arácnidos reducen la densidad poblacional de insectos significativamente, contribuyendo de modo crucial al balance ecológico de la naturaleza.

Las cualidades depredadoras de las arañas son temidas y admiradas por muchos. Hace unos meses se hizo viral en internet el video de una araña cazador, o araña de la madera, arrastrando un ratón que yacía inerte entre sus patas: en 1 día 24 horas había sido reproducido más de 11 millones de veces en la red social Facebook, donde fue publicado por el usuario Jason Womal.

 

Daniel Meza
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.