Ahora puedes enviar correos electrónicos desde tu celular y adjuntar... dinero

Si eres usuario de Gmail y cuentas con la app en tu smartphone Android, sabes de lo práctica que resulta para compartir diversos archivos, audios, fotos, documentos… y ahora, dinero. Ello, claro, a través de Google Wallet, el servicio de transferencias monetarias usando solo la dirección de correo electrónico o número de teléfono como referencia del destinatario.

La función ya estaba disponible en algunos países en la versión web de Gmail, en la ventana de composición de correos, con un ícono de $ y ahora llega a la aplicación para móviles.

Para enviar dinero, simplemente basta con hacer clic en el botón de adjuntar y clickear en Enviar dinero. Los destinatarios pueden recibir el dinero sin necesidad de instalar ninguna de las aplicaciones. La función, por el momento, solo está disponible desde hoy en los Estados Unidos para usuarios de Android. No hay noticias sobre cuándo se habilitará una versión para iOS.

 

Google Wallet actualmente funciona en los Estados Unidos y en el Reino Unido y para recibir el dinero solo se necesita tener una cuenta en Google y una tarjeta bancaria de débito. Cuando se recibe dinero a través de este servicio, se puede transferir directamente al método de pago predeterminado. No se cobran tasas especiales a las transferencias y si una tarjeta de débito se establece como método de pago predeterminado, es probable que el banco deposite el dinero en la cuenta en cuestión de minutos, aunque algunos bancos podrían tomar hasta 24 horas.

Además de enviar correos electrónicos con dinero adjunto, Google Wallet permite escribir mensajes pidiendo dinero, ingresando el correo de quien deberá responder la solicitud y el monto solicitado.

Así, Google continúa desarrollando iniciativas enfocadas en pagos electrónicos, tras su fallida experiencia con la tarjeta de débito (física) Wallet Card. Lanzada a fines de 2013, la tarjeta estaba vinculada a una cuenta de Google Wallet y permitía, por ejemplo, pagar con ella en establecimientos que aceptasen pagos con Mastercard e incluso retirar efectivo en cajeros automáticos. No obstante, la firma le apagó la luz a Wallet Card a mediados del año pasado, mientras que las transacciones monetarias a través de móviles continúa al alza.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.