La tecnología láser hará más precisos a los morteros de Estados Unidos

Lanzamiento de mortero. U.S. Army

 

El ejército de los Estados Unidos cerrará, dentro del corto plazo, contratos con varias compañías para el desarrollo de nuevos proyectiles de mortero con mayor precisión. Según reveló Defense Talk, las nuevas municiones tendrán tecnología láser. Se espera que el desarrollo de las nuevas armas se realice en 2 a 3 años y para el 2021 estén listas de ponerse al servicio de las tropas. 

Los morteros son armas que permiten disparar fuego indirecto al enemigo gracias a una trayectoria curva de bala. Esto permite realizar el disparo mientras se está a salvo dentro de una estructura. 

Debido a que el disparo es indirecto, estas armas necesitan de frecuentes recalibraciones. Es así que se hace indispensable realizar uno o más disparos hasta dar con el blanco, ya que su rango de error es de 10 m. Por esta razón, está arma resultado poco conveniente de ser usada en la ciudad, ya que produce una serie de daños colaterales tanto a vidas humanas como infraestructura. 

Los nuevos morteros han sido desarrollados dentro del programa HEGM (High Explosive Guided Mortar, high explosive driven mine). La munición tendrá un control de mando a distancia que permitirá ajustar la trayectoria de la munición durante el vuelo. La dirección del mortero se realiza con láser desde una estación en tierra o desde una herramienta análoga a bordo de un avión o helicóptero. 

De acuerdo a los requerimientos del ejército de los Estados Unidos, la nueva munición no deberá tener un rango de error de más de 1 m. Adicionalmente a la dirección semiautomática con láser, el nuevo mortero tendrá un sistema de navegación por señales de GPS. 

El desarrollo de la nueva munición está pensado para usarse con todos los morteros militares actuales de calibre 120. Se calcula que el volúmen de su adquisición por el ejército de los Estados Unidos no será menor a las 14 mil unidades.

Mientras tanto, en 2018, el ejército de los Estados Unidos tiene planeado armarse con nuevas minas de mortero PERM (Precision Extended Range Munition). Esta nuevas armas tendrán un rango de error circular de 2 m y serán capaces de alcanzar su objetivo a una distancia de 20 km. En comparación, una mina común permite disparar objetivos en un rango de 8 km. 

 

 

Basilio Sychev
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.

Leer también

Blog/Entrevistas

admin

A inicios de mes, el 3 de noviembre, la República Popular China lanzó el primer cohete de carga pesada de su historia, el Larga Marcha-5, hito considerado el más grande de todos los avances espaciales del gigante asiático. Dicho lanzador empata la capacidad del imponente Delta-4 Heavy estadounidense, que puede enviar hasta 25 toneladas a la órbita baja de la Tierra. La misión pone al país presidido por Xi Jinping en una posición inmejorable en la carrera espacial y es una muestra más de cómo China es “con pleno derecho, la nueva gran potencia de la exploración espacial”, según el astrofísico Antonio Eff-Darwich. El académico y catedrático de la Universidad de la Laguna brindó una entrevista a N + 1 analizando alcances y potencialidades de aquel país en el referido campo.

China es, “con pleno derecho, la nueva gran potencia espacial”