¿Quién es el culpable de la muerte de la Gran Barrera de Coral?

La única manera segura de preservar los arrecifes de coral del mundo es revertir el calentamiento global a través de la implementación de estrictas políticas globales para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Ello, de acuerdo con el estudio publicado en Nature sobre la muerte ya confirmada de tres grandes arrecifes en la famosa Gran Barrera de Coral de Australia (GBC).

La GBC es una gran acumulación de corales, una suerte de esqueletos de carbonato cálcico que albergan una importante diversidad de fauna marina, constituyendo invaluables, únicos y delicados ecosistemas, expuestos y sensibles ante los cambios en las temperaturas de las aguas.

El calentamiento produce en los corales su blanqueamiento, que no es sino la expulsión de las algas simbióticas zooxanthellae, que viven adheridas al coral produciendo nutrientes para estos a través de la fotosíntesis. Las zooxanthellae dan su color caracterisitoc a los corales y sin ellas estos se blanquean y mueren.

Tan solo el año pasado, el 85% del sistema de arrecifes de 2.300 kilómetros de largo se vieron afectados por el fenómeno.

En el nuevo estudio, los científicos combinaron estas observaciones con datos recogidos en eventos similares en 1998 y 2002, sobre cómo los corales reaccionaron y se recuperaron, o no, del estrés producido.

La idea hasta ahora aceptada de que el agua limpia, que mantiene a los corales sanos, reducía el estrés de las altas temperaturas probó  ser falsa en la investigación. Peter

Asegurar un futuro para los arrecifes de coral y sus ecosistemas urge, de acuerdo con los autores del trabajo, promoviendo la protección de las especies ictiológicas cercanas contra la pesca, impidiendo así que las algas se apoderen de los arrecifes de coral. Pero atacar la raíz del problema, el calentamiento, es fundamental. Más aun cuando la GBC se está blanqueando de nuevo, por primera vez en la historia durante 2 años seguidos, en una medida aún desconocida.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.