Ante la excesiva polución de aire, China apuesta por los tranvías de hidrógeno

Tranvía de hidrógeno.  Qingdao Sifang Co.

 

La ciudad de Foshan, en la provincia de Guangdong, en China, ha firmado un contrado con la compañía Qingdao Sifang para la implementación de ocho tranvías de hidrógeno. Tal como informó Railway Technology, las autoridades de la ciudad han solicitado los nuevos equipos dentro del marco de transición al uso de medios ecológicos de transporte.

La polución del aire es uno de los grandes problemas actuales que enfrenta China. Su causa están en las diversas fábricas industriales ubicadas en su territorio, así como en la alta densidad poblacional que se moviliza en medios de transporte poco sostenibles. Como se recuerda, en 2015, la ciudad de Pekín tuvo una casi permanente nube de smog que amenazaba la salud de sus habitantes. 

De acuerdo al contrato, Qingdao Sifang deberá construir ocho vagones de tranvía, cuyos electromotores operarán con tanques de hidrógeno. Durante el movimiento, estos tanques cargarán las baterías que pondrán a funcionar los motores. El referido proceso se completaría en tan solo 3 minutos. 

El nuevo tranvía, que la compañía presentó en 2015, es capaz de alcanzar velocidades de hasta 70 km/h. Las máquinas que han solicitado las autoridades de la ciudad tendrán capacidad para 285 pasajeros, aunque Qingdao Sifang ya está desarrollando un modelo para 380 pasajeros. La ruta que recorre el tranvía tiene un largo de 17.4 km, con 20 paradas. Se espera que los nuevos equipos inicien sus operaciones antes de finales de 2018. 

En septiembre del año pasado, la compañía francesa Alstom reveló el nuevo tren Coradia iLint, que también opera con tanques de hidrógeno. Estos nuevos equipos han sido adquiridos por las autoridades alemanas e iniciarán sus operaciones en diciembre del presente año. El nuevo tren, de fabricación francesa, tiene ubicado el tanque de hidrógeno en el techo y carga las baterías de ion de litio que proveen de energía a todo el sistema eléctrico. Cuando está completamente cargado, Coradia iLint puede viajar hasta 800 km.

 

Basilio Sychev

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.