Conoce más sobre nueva línea de discos duros de 12 TB

Un USB de 2TB. Unidades de almacenamiento en base a imanes atómicos, capaces de contener 35 millones de canciones en un disco del tamaño de una tarjeta de crédito. Todas son innovaciones atractivas para mejorar el acceso y almacenamiento de datos. Pero al final del día, la mayoría usamos la mayor parte del tiempo discos duros convencionales, cuando trabajamos frente a nuestro ordenador.
Y es desde este sector desde donde tampoco paran los avances, básicamente en el terreno de las dimensiones de sus capacidades de almacenamiento.
Los nuevos Seagate Enterprise Capacity v7 son prueba de ellos, con sus 3,5 pulgadas, capaces de almacenar 12 TB. Sí, sabemos que existen discos de estado sólido y otros convencionales con más capacidad, pero el recientemente lanzado por Seagate será puesto pronto a la venta y a precios relativamente competitivos con el mercado convencional.
El dispositivo cuenta con tecnología de helio y en esta, su séptima generación en Seagate, ha reducido sus vulnerabilidades, como el impacto de la vibración en sus componentes internos, así como la seguridad y resistencia de los mismos.
Los discos han optimizado además su consumo de energía en estado de inactividad, reduciéndolo.
No obstante, la tasa de transferencia sostenida máxima del Enterprise Capacity v7 es de 261 MB/s, siendo fácilmente superada por las de discos de estado sólido (similares a tarjetas de memoria).
Uno de ellos, el anunciado por Seagate el año pasado, un disco de estado sólido de 60 TB, que aún no ha sido lanzado al mercado. No obstante, uno similar de 15TB fue puesto a la venta por Samsung en US$10.000 la unidad, por lo que nos podemos dar una idea de los precios de estos dispositivos, dirigidos a mercados específicos reducidos. Mientras que el nuevo Seagate Enterprise Capacity v7 saldrá a la venta a partir de los US$490.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Historia de las profundidades
Una guía sobre la historia cultural de Plutón, el personaje mitológico y el planeta

La ilustración científica resiste
Preservando la tradición de los bocetos y libretas de campo
¿Recuerdan la canción “We are de champions”, de Queen? Por supuesto que la recuerdan. ¿Recuerdan cómo termina? Es posible que estén pensado “of the world”. Si esa es su respuesta, no necesito preguntarlo: apostaría a que están absolutamente seguros de ello. Sin embargo, cuando oímos la grabación original de Queen nos encontraremos con una sorpresa.