Francia prohíbe surcar los cielos al inventor del monopatín volador

Franky Zapata volando en Flyboard Air. Zapata Racing
El ciudadano francés Franky Zapata, fundador de la compañía Zapata Racing e inventor del hoverboard por propulsión Flyboard Air, ha sido impedido de volar en su invento en el espacio aéreo de Francia, según reveló el propio Zapata en su página de Facebook. De acuerdo a su declaración, la medida ha sido tomada por la Gendarmería Nacional de su país, en su división de fuerzas aéreas, la misma que iniciaría una investigación criminal en caso Zapata contravenga esta imposición. Debido a esto, el inventor ha declarado verse obligado a abandonar Francia para continuar con su trabajo con las hoverboards.
Franky Zapata presentó su hoverboard a propulsión el año pasado, logrando registrar un récord Guinness al vuelo más largo realizado en un aparato volador similar: 2.252 metros. El hoverboard está equipado con un motor de reacción compacto que puede elevarse a una altura de 3 mil metros y alcanzar una velocidad de 150 km/h. Una carga de combustible es suficiente para un vuelo de 10 minutos de duración. Sin embargo, aún se trata de un prototipo cuyo desarrollo final no está completo.
Los vuelos de prueba del hoverboard han sido objeto de una investigación preliminar por la fiscalía de la región Aix-en-Provence, al sur de Francia. De acuerdo a los investigadores, Zapata realizó vuelos en Flyboard Air sin permiso ni entrenamiento adecuado. De acuerdo al fiscal Emmanuel Merlin, los vuelos de Zapata causaron preocupación en los vecinos de la zona.
A su vez, la autoridad de aviación declaró que, a pesar de que Zapata notificó las pruebas de vuelo, él no continuó con el proceso de registro de su aparato volador, lo que incluye una certificación y revisión de seguridad. Sin embargo, de acuerdo a Zapata, él no solo notificó sobre sus pruebas, sino que recibió una aprobación para continuar.
En agosto del año pasado, los inventos de Franky Zapata despertaron el interés de la compañía Implant Sciences, que se ocupa de la manufactura de elementos para la detección de explosivos. De acuerdo a las evaluaciones de Implant Sciences, el hoverboard Flyboard Air es de interés para la armada estadounidense, ya que sería fácil de operar (el curso toma apenas 20 horas) y contribuiría de forma significativa con la movilidad de los soldados.
En los últimos tiempos, hay más de un dispositivo pequeño que ayuda a los vuelos individuales. Por ejemplo, hace poco, la empresa JetPack Aviation Company mostró por primera vez públicamente el jetpack o mochila propulsora en su versión JB10 en una serie de videos publicados en YouTube.
Basilio Sychev
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?
La vieja frase "ya no hacen las cosas como antes" no es solo un refrán de abuela que se transmite como meme. Increíblemente se diseña hoy en día tecnología para fallar. Se programan objetos para fracasar. Conoce qué es la Obsolescencia Programada y cómo podemos hacerle frente.

Obsolescencia programada: usar y botar

La ilustración científica resiste
Preservando la tradición de los bocetos y libretas de campo