Robot cirujano podrá ingresar a tu cabeza y operarte desde dentro

Científicos inventaron un robot microscópico hecho específicamente para penetrar en el cráneo de humanos inconscientes e inmovilizados y realizar un innovador tratamiento auditivo. El paper que da detalles sobre el autómata fue publicado por Science Robotics.

El invento está en el marco de la microcirugía, en particular, el objetivo es instalar implantes cocleares, dispositivos pequeñísimos que retransmitirán sonido directamente al oído interno de personas con deficiencias auditivas —la cóclea es una estructura en forma de tubo enrollado en espiral situada en el oído interno, presente en el sistema auditivo de todos los mamíferos. En su interior se encuentra el órgano de Corti, que no es más que el órgano del sentido de la audición.

El procedimiento para implantar estos objetos es hecho decenas de miles de veces al año, pero es riesgoso y engorroso, además que el más mínimo error o movimiento involuntario podría causar un daño permanente. Conocedores de que las máquinas pueden ser muy útiles cuando la precisión es crucial, un equipo de investigadores de la Universidad de Berna, en Suiza, crearon un un robot que se encarga de los procesos más delicados y potencialmente dañinos: ingresar en el cráneo al lugar y profundidad precisa para permitir al médico ingresar al lugar correcto de la cóclea.

Según escribe el equipo en el documento en que desarrollan su proyecto, el robot ha tenido éxito en labores de perforación, y tiene potencial para aplicaciones más avanzadas, como la opción de usarse para colocar implantes. Sus capacidades de perforación por el momento han sido presentadas como la prueba de que el robot podría ser útil en sistemas de planificación quirúrgica, visión en estéreo, detección en vivo de tipos de tejidos, entre otras tareas. Otras microcirugías podrían también beneficiarse de esta tecnología.

La participación de robots en la medicina es un campo con gran proyección y ya se viene trabajando en ello hace años. En mayo del año pasado, un robot fue el protagonista de un gran logro en cirugía de tejidos blandos de la medicina en general, consiguiendo unir dos partes del intestino de un cerdo con éxito.

Llamado Star (Smart Tissue Autonomous Robot o Robot autónomo inteligente para tejidos), este autómata no remplaza a los cirujanos, pero les brinda una herramienta que aumenta su precisión para la realización de suturas. La institución que realizó esta misma operación con un brazo robotizado de alta precisión fue el Centro Nacional de Medicina y la Universidad para Niños Johns Hopkins, ubicado en Washington.

 

 

Daniel Meza
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.