Stephen Hawking viajará al espacio exterior

Una de las voces más sonoras y populares sobre la teoría general de la relatividad, los hoyos negros y la constitución del Universo en general no ha abandonado nunca la Tierra para ver desde fuera de ella la inmensidad del cosmos que ha estudiado toda una vida. Pero esto podría cambiar en los próximos años.
Stephen Hawking, el físico teórico de 75 años, autor de “Una breve historia del tiempo”, ha sido invitado a abordar una de las aeronaves de Virgin Galactic por el mismo CEO de Virgin, el multimillonario emprendedor Richard Branson.
Así lo confirmó el mismo Hawking al periodista Piers Morgan en el programa Good Morning Britain: "Richard Branson me ha ofrecido un asiento en Virgin Galactic, y dije que sí inmediatamente".
En la entrevista, Hawking dijo que sus "tres hijos me han traído gran alegría -y puedo decirte lo que me hará feliz, viajar al espacio".
"Ya he completado un vuelo de gravedad cero, lo que me permitió flotar sin peso, pero mi ambición final es volar al espacio", dijo Hawking. "Pensé que nadie me llevaría, pero Richard Branson me ha ofrecido un asiento en Virgin Galactic, y dije que sí inmediatamente. Desde ese día, no he cambiado de opinión”.
El científico vive limitado físicamente por la esclerosis lateral amiotrófica que lo aqueja desde los sesenta. No obstante, ni el mal ni el pronóstico de dos años de vida que le dieron en ese entonces los médicos han podido hacerlo desfallecer en lo emprendido por Hawking hasta hoy. Llegar al espacio exterior parece que no será la excepción.
Junto con SpaceX y Boeing, Virgin es una de las empresas que desarrolla tecnología para convertir los viajes espaciales en recorridos más accesibles.
Virgin cuenta con un vehículo que aún deberá poner a prueba para realizar los viajes orbitales y suborbitales que la empresa espera ofrecer a sus clientes. El SpaceShip Two es la aeronave alada y reusable donde viajaría eventualmente Hawking, junto a otras siete personas, incluida la tripulación. La firma explica en su web que para que la nave alcance el espacio exterior primero logra suficiente altura siendo remolcada por la WhiteKnight Two, un avión de doble fuselaje que ayuda al SpaceShip Two a elevarse 15 kilómetros en el cielo. Una vez abandonada la atmósfera de la Tierra, el SpaceShip Two puede prender y apagar sus motores, para beneficiarse de su forma alada en su desplazamiento por el espacio.
En la entrevista, Hawking también habló sobre la administración Trump y sus recientes medidas —en materia presupuestal y migratoria— en contra de la comunidad científica. Al respecto, indicó: "Tengo muchos amigos y colegas allí, y sigue siendo un lugar que me gusta y admiro de muchas maneras. Pero temo que no sea bienvenido.”
“La reacción a la elección de Donald Trump puede haber sido exagerada, pero representa un giro definitivo a un enfoque más derechista y autoritario", dijo Hawking sobre la respuesta negativa a la elección de Trump.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19
Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela
Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12
Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?
Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

Sumas y restas en la ciencia latinoamericana a raíz del libro “Un mundo lleno de futuro” [ENTREVISTA]
La vieja frase "ya no hacen las cosas como antes" no es solo un refrán de abuela que se transmite como meme. Increíblemente se diseña hoy en día tecnología para fallar. Se programan objetos para fracasar. Conoce qué es la Obsolescencia Programada y cómo podemos hacerle frente.

Obsolescencia programada: usar y botar

La ilustración científica resiste
Preservando la tradición de los bocetos y libretas de campo