Por primera vez, una madre chimpancé es vista limpiando el cadáver de su hijo [VIDEO]

Hembra de chimpancé (derecha) limpiando los dientes de un miembro de la manada fallecido. van Leeuwen J, et al. / Scientific Reports, 2017
Un equipo internacional de científicos obtuvo el primer registro documental que demuestra que los chimpancés utilizan instrumentos para limpiar el cuerpo de un compañero fallecido. El artículo fue publicado en la revista Scientific Reports.
Durante unas filmaciones en el santuario de chimpancés Chimfunshi, en Zambia, los primatólogos capturaron el comportamiento de una manada de chimpancés alrededor de un miembro del grupo, ya fallecido. Se trataba de Tomás, de 9 años. Cuando los trabajadores de la reserva ofrecieron comida a los simios para apartarlos del cuerpo de Tomás, todos abandonaron el cadáver, menos su madre adoptiva, Noelle, y su hija adolescente. Parada a su costado, la madre procedió a limpiar los dientes del chimpancé sin vida con una ramita seca.
Los científicos ofrecen dos posibles explicaciones para este comportamiento. La primera, que los chimpancés pueden formar vínculos sociales prolongados, los cuales, ciertamente, pueden ser tan fuertes, que se sostienen incluso después de la muerte. Por eso, tal y como sucede con los seres humanos, los chimpancés no pueden dejar desatendido el cuerpo de un compañero, al cual tratan de una manera socialmente relevante. Anteriormente ya se habían reportado casos de chimpancés que se limpiaban los dientes de otros compañeros usando instrumentos.
La segunda explicación es más conservadora. Dado que, en las más de 8 mil observaciones de chimpancés realizadas en este santuario, ninguno había hecho algo así antes. En consecuencia, es posible que se trate de un caso aislado, y que el hecho se deba a la mera curiosidad de la madre chimpancé en una situación poco habitual.
De cualquier modo, gracias a este hallazgo se podría entender cómo se originaron los ritos funerarios en humanos, y también cómo son los diversos usos que los chimpancés dan a los instrumentos. Recientemente, primatólogos de un campamento en Guinea descubrieron que los chimpancés pueden atrapar algas del agua con la ayuda de unas varitas. Además, unos hallazgos en el parque nacional del Congo revelaron que los chimpancés enseñan a sus crías a utilizar instrumentos.
Ana Obraztsova
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

“Espero descubrir un material más interesante que el grafeno”
Entrevista con el Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre el presente y futuro del grafeno y sobre otros materiales bidimensionales
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador
