Actualización de emoticones sería lanzada a mediados 2017 —míralos aquí

La versión Emoji 5.0 es la lista completa de los nuevos emoticones (o emoticonos) que serían lanzados a mediados del 2017, según reveló la página ‘enciclopedia’ de estos pequeños y divertidos íconos Emojipedia. La noticia también fue replicada por el portal Gizmodo.
La actualización está actualmente en versión ‘borrador’ y actualmente incluye emoticonos de formato Unicode 10.0, al igual que nuevas banderas (Inglaterra, Gales, Escocia) y variaciones de género para personajes como el Mago, el Vampiro y el Alpinista. Tendríamos también la opción de de modificar el tono de piel de varios de estos nuevos emoticones, ampliando la gama de variantes de la anterior actualización.
Aquí te compartimos algunos de nuestros favoritos:
Cerebro
Mujer con velo
Hombre en posición de lotus
Cara sonriente con un ojo más grande que el otro
Tiranosaurio Rex
Rostro hablando palabrotas
Saurópodo
Rostro con monóculo
Zombi femenina
Zombi masculino
Sirena
Vampira
Platillo volador
Brocoli
Comida asiática para llevar
Gorra
Vaso de comida rápida
Pie
Rostro riendo y cubriéndose la boca
Cara en shock y cabeza explotando
Emparedado o sandwich
¿Qué te parecen? Coméntalos en nuestras páginas de Facebook y Twitter.
No son todos (puedes ver más aquí), ni tampoco son los definitivos. Los íconos serán aprobados por los mandamases de Unicode, el Unicode Technical Committee (UTC), integrado en el Consorcio Unicode, del que forman parte con distinto grado de intervención empresas como : Microsoft, Apple, Adobe, IBM, Oracle, SAP, Google o Yahoo, instituciones como la Universidad de Berkeley, y profesionales y académicos a título individual.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador
La Síntesis Orgánica — o la construcción planificada de moléculas orgánicas mediante reacciones química— está presente en la elaboración de muchos y distintos productos actualmente. Se puede ver en la industria farmacéutica, la cosmética, la electrónica, la galvanopastia, los revestimientos o los plásticos.

Cómo las ‘moléculas cyborg’ le dieron forma al mundo moderno [ENTREVISTA]
El pasado 8 de septiembre la NASA lanzó desde Cabo Cañaveral la sonda OSIRIS-REx, con el objetivo de estudiar in situ al asteroide Bennu. Se trata de una misión crucial que traerá por primera vez muestras no contaminadas de un asteroide de tipo primitivo que podremos estudiar en detalle, con los mejores instrumentos de laboratorio que existen. Allí estuvo el Dr. Javier Licandro, Investigador Titular del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y colaborador en la referida misión de la agencia espacial estadounidense.
