Actualización de emoticones sería lanzada a mediados 2017 —míralos aquí

La versión Emoji 5.0 es la lista completa de los nuevos emoticones (o emoticonos) que serían lanzados a mediados del 2017, según reveló la página ‘enciclopedia’ de estos pequeños y divertidos íconos Emojipedia. La noticia también fue replicada por el portal Gizmodo.
La actualización está actualmente en versión ‘borrador’ y actualmente incluye emoticonos de formato Unicode 10.0, al igual que nuevas banderas (Inglaterra, Gales, Escocia) y variaciones de género para personajes como el Mago, el Vampiro y el Alpinista. Tendríamos también la opción de de modificar el tono de piel de varios de estos nuevos emoticones, ampliando la gama de variantes de la anterior actualización.
Aquí te compartimos algunos de nuestros favoritos:
Cerebro
Mujer con velo
Hombre en posición de lotus
Cara sonriente con un ojo más grande que el otro
Tiranosaurio Rex
Rostro hablando palabrotas
Saurópodo
Rostro con monóculo
Zombi femenina
Zombi masculino
Sirena
Vampira
Platillo volador
Brocoli
Comida asiática para llevar
Gorra
Vaso de comida rápida
Pie
Rostro riendo y cubriéndose la boca
Cara en shock y cabeza explotando
Emparedado o sandwich
¿Qué te parecen? Coméntalos en nuestras páginas de Facebook y Twitter.
No son todos (puedes ver más aquí), ni tampoco son los definitivos. Los íconos serán aprobados por los mandamases de Unicode, el Unicode Technical Committee (UTC), integrado en el Consorcio Unicode, del que forman parte con distinto grado de intervención empresas como : Microsoft, Apple, Adobe, IBM, Oracle, SAP, Google o Yahoo, instituciones como la Universidad de Berkeley, y profesionales y académicos a título individual.
Novedades

5 regalos futuristas (y económicos) para San Valentín
Los paneles solares también serán ventanas en el futuro: científicos los volvieron tranparentes
Cuarentena, extraterrestres y la psicología subyacente
Cómo hacer una transferencia de datos entre dos Xiaomi
Cómo editar videos de forma sencilla para eventos, viajes o fiestas
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Como los convencionales, los ordenadores cuánticos resolverán problemas matemáticos y buscarán en bases de datos; pero con la promesa de una rapidez y precisión nunca vistas. Una guía de lo que conocemos sobre esta nueva informática.

¿Qué sabemos de los ordenadores del futuro?
Particularidades y avances de la computación cuántica

Historia de las profundidades
Una guía sobre la historia cultural de Plutón, el personaje mitológico y el planeta
El pasado 8 de septiembre la NASA lanzó desde Cabo Cañaveral la sonda OSIRIS-REx, con el objetivo de estudiar in situ al asteroide Bennu. Se trata de una misión crucial que traerá por primera vez muestras no contaminadas de un asteroide de tipo primitivo que podremos estudiar en detalle, con los mejores instrumentos de laboratorio que existen. Allí estuvo el Dr. Javier Licandro, Investigador Titular del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y colaborador en la referida misión de la agencia espacial estadounidense.
