La fórmula matemática que describe el nado de los espermatozoides

Kenta Ishimoto, profesor asistente de Matemáticas Aplicadas en la Universidad de Kioto, ha descubierto que la cola del espermatozoide crea un ritmo de cuatro tiempos que lo empuja hacia adelante y jala la cabeza hacia atrás y hacia los lados. Ishimoto ha llegado a este hallazgo mediante una fórmula matemática. Los resultados de este trabajo fueron publicados en la revista Physical Review Letters.
Gracias a esta investigación se conoce que los movimientos del espermatozoide son similares a los que se producen en los campos que se forman alrededor de los imanes.
"Hasta ahora se decía que la cola de un espermatozoide se mueve hacia adelante empujando fluido a su alrededor", dijo Ishimoto a The Japan Times. "Pero hemos descubierto los patrones matemáticos de los movimientos calculando el flujo de fluido a su alrededor. Ello demostró un paso claro de cuatro tiempos, algo que nunca habíamos imaginado".
La cola del espermatozoide crea un ritmo de cuatro tiempos que lo empuja hacia adelante y jala la cabeza hacia atrás y los lados.
Explicar matemáticamente este proceso podría proporcionar mayor conocimiento de la infertilidad masculina. Aunque la fertilidad no puede ser explicada puramente por la dinámica, ya que también está influenciada por el ADN, Ishimoto quiere continuar su investigación colaborando con expertos en otros campos.
Cabe resaltar que la investigación se ha centrado en el movimiento de un espermatozoide, pero Ishimoto espera aplicar el modelo matemático para predecir cómo los grupos más grandes de espermatozoides se comportan e interactúan, a medida que viajan a través de las trompas de Falopio.
“Para identificar el flujo alrededor del espermatozoide se emplean simulaciones numéricas, pero las estructuras del fluido son complejas. Los datos son difíciles de entender y usar. En una muestra hay cerca de 55 millones de espermatozoos, así que es muy difícil modelar cómo ellos se mueven de manera simultánea”, señaló el Dr. Hermes Gadêlha, de la Universidad de York.
Kenta Ishimoto viene estudiando el movimiento del esperma desde 2013. Sus hallazgos sobre el nado del espermatozoide los realizó en colaboración con investigadores de las universidades de York, Birmingham y Oxford.
Ana María Cervantes
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter
Novedades

Los paneles solares también serán ventanas en el futuro: científicos los volvieron tranparentes
Cuarentena, extraterrestres y la psicología subyacente
Cómo hacer una transferencia de datos entre dos Xiaomi
Cómo editar videos de forma sencilla para eventos, viajes o fiestas
Cómo etiquetar en Instagram para aumentar la cantidad de tus seguidores
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador

Terremoto en México
Por qué ha sido tan devastador y su relación con el sismo anterior
