¿Amas el vino? la física te ayudará a que nunca más manches tu mantel

Si eres un fanático del vino, es posible que tengas una serie de métodos para evitar el goteo de esta bebida a tu mesa —algo que seguramente ya ha dejado llamativas manchas en tu mantel. Uno es envolver el pico de la botella en una servilleta (al estilo de un sommelier); otro, lucirte usando alguno de esos elegantes anillos antigoteo; o finalmente, beber tu tinto preferido directamente de la botella. Alguien, sin embargo, decidió usar sus estudios en física para proponer un nuevo diseño de pico que mantiene las gotas dentro del recipiente, todo gracias a una ranura inteligentemente colocada.
El aficionado al vino Daniel Perlman — inventor, y biofísico de la Universidad Brandeis— halló una solución a este eterno problema de los enófilos. Por algún tiempo, Perlman ha venido estudiando el flujo del líquido a través de los ‘labios’ de las botellas. Gracias a su observación, dio con que una ranura apenas abajo del labio era la solución.
La motivación de Perlman fue eliminar la necesidad de tener objetos extra para prevenir la caída del vino. Así, el científico estudió videos en cámara lenta de vino siendo servido. Observó que el goteo era aún más extremo cuando la botella estaba casi llena. Vio, además, que la corriente de vino tendía a curvarse hacia atrás y pegarse en el costado de la botella de vidrio debido a que este era hidrofílico, es decir, atrae el agua.
Después de un poco de prueba y error, usó una herramienta para cortar de diamante para lograr una ranura de dos milímetros de ancho y un milímetro de profundidad apenas abajo del labio. Un chorro de vino —que normalmente se hubiese pegado al costado de la botella— no pudo traspasar la ranura. Inmediatamente, este cayó en la copa a la que estaba destinado.
Incluso, en el momento más difícil para servir el vino (cuando la botella esta full o casi full), el método funcionó a la perfección. Para servir el vino en ese momento, la botella tiene que estar inclinada en un ángulo inclinado hacia arriba. Sin embargo, no podrá traspasar la ranura, a menos que supere mágicamente la fuerza de la gravedad, o salte —otro escenario improbable— la ranura a través del aire.
Aunque no lo creas, los diseños actuales de las botellas vienen desde principios del siglo XIX, y el invento de Perlman —quien ya está en conversaciones con fabricantes para promover su modelo— pondría fin a 200 años del molesto goteo.
Perlman es un inventor de amplia trayectoria. Tiene unas 100 patentes a su nombre, desde equipamiento para laboratorio hasta el primer detector de radón casero en miniatura. Inventó también las ‘grasas saludables’ en una margarina llamada Smart Balance. En tiempos más recientes, creó una harina de café, un suplemento nutricional derivado de granos de café precocidos.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

“Espero descubrir un material más interesante que el grafeno”
Entrevista con el Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre el presente y futuro del grafeno y sobre otros materiales bidimensionales

Apple presentó sus nuevos iPhone: conoce los detalles y precios de los equipos
