Australia ya tiene su propio ''parque jurásico''

Las huellas de un Megalosauropus broomensis registradas por el equipo.
Una investigación publicada como parte de la Memoria 2016 de la Sociedad de Paleontología de Vertebrados da cuenta de una suerte de parque jurásico en territorio australiano, bautizado así por reunir como ningún otro lugar en el mundo huellas de dinosaurios.
El tramo de 25 kilómetros en la costa de la península de Dampier, Kimberley, tiene 21 diferentes tipos de pistas de dinosaurios, de acuerdo con el estudio de paleontólogos de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad de Queensland y la Escuela de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad James Cook. Para alcanzar las rocas de 140 millones de años de antigüedad donde los dinosaurios registraron su paso, los científicos atravesaron zonas de tiburones, cocodrilos, mareas masivas
El autor principal Dr. Steve Salisbury dijo que la diversidad de las pistas alrededor de Walmadany (James Price Point) era globalmente incomparable y que equivale a un “[desierto del] Serengeti del Cretácico".
"Constituye el registro primario de dinosaurios no aviares en la mitad occidental del continente, proporcionando el único vistazo de la fauna de dinosaurios de Australia durante la primera mitad del período cretáceo temprano", dijo Salisbury.
"Es un lugar tan mágico - el propio Jurassic Park de Australia, en un espectacular entorno natural".
El lugar iba a albergar una operación para la explotación y procesamiento de gas natural por US$40.000 millones, de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de Australia Occidental en 2008. Los custodios tradicionales de la zona, la tribu de Goolarabooloo, se opusieron a ello, pues en su Ciclo de Canción —un mapa de tradición oral en que se detalla cómo antiguos entes superiores crearon esa tierra— se menciona el lugar como uno de los visitados por Marala, el hombre emú —una de las criaturas ancestrales— en su viaje de 450 km de creación. A la luz de esta tradición, los Goolaraboolo se pusieron en contacto con Salisbury y su equipo, quienes dedicaron más de 400 horas a investigar y documentar las huellas de dinosaurios.
Las observaciones hicieron que la zona fuera incluida en la lista del patrimonio nacional en 2011 y que el proyecto de gas quedara cancelado en 2013.
"Hay miles de huellas alrededor de Walmadany, de las cuales 150 pueden confirmar la presencia de 21 tipos específicos de pisadas, representando a cuatro grupos principales de dinosaurios", dijo el Dr. Salisbury.
Había cinco tipos diferentes de huellas de dinosaurios depredadores, al menos seis tipos de saurópodos herbívoros de cuello largo, cuatro tipos de ornitópodos herbívoros de dos patas y seis tipos de dinosaurios blindados. Entre las pistas halladas se cuenta la única evidencia confirmada de estegosaurios en Australia, así como algunas pistas de 1,7 metros de largo, dejadas por los dinosaurios más grandes jamás registrados en el país.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

Los paneles solares también serán ventanas en el futuro: científicos los volvieron tranparentes
Cuarentena, extraterrestres y la psicología subyacente
Cómo hacer una transferencia de datos entre dos Xiaomi
Cómo editar videos de forma sencilla para eventos, viajes o fiestas
Cómo etiquetar en Instagram para aumentar la cantidad de tus seguidores
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

“Espero descubrir un material más interesante que el grafeno”
Entrevista con el Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre el presente y futuro del grafeno y sobre otros materiales bidimensionales
La de estos científicos es una historia de logros técnicos, flexibilidad e ingenio en el contexto de un nuevo campo de la ingeniería, impulsado por las necesidades e incentivos del conflicto. Pero es también una historia de valentía, compromiso, persistencia y tragedia.

La desgarradora historia de los matemáticos voladores de la I Guerra Mundial

Historia de las profundidades
Una guía sobre la historia cultural de Plutón, el personaje mitológico y el planeta