Victoria de fútbol causa boom de nacimientos en Islandia

En 2015, la tasa de fertilidad de Islandia cayó por debajo de los 2,1 a 1,93. Si bien fue más alta que el promedio europeo, la cifra revivió las preocupaciones por el futuro de la población de la isla, al ser inferior a la tasa necesaria para asegurar el reemplazo de la población de 300.000 que actualmente alberga.
Pero el triunfo de la selección de fútbol islandesa durante la más reciente Euro ha dado un impulso al aumento demográfico de la nación nórdica.
Así lo reportaron autoridades médicas islandesas el último fin de semana. En junio del año pasado, el equipo de fútbol de Islandia logró una victoria histórica ante Inglaterra en un partido de la Copa del Mundo 2016. Nueve meses después, el Asgeir Petur Thorvaldsson, anestesista del Hospital Universitario Landspringi de Reyjavik, acaba de anunciar que el hospital "estableció un récord para el número de epidurales" en la sala de maternidad este fin de semana, refiriéndose al alivio del dolor dado a las mujeres a punto de ir a trabajar.
Y es que la primera participación islandesa en competencias internacionales de futbol no solo movilizó a 10% de la población nacional (que llegó a Francia para acompañar a su oncena) sino también movilizó afectos y emociones: fue la noche en que muchas parejas islandesas encargaron un bebe.
A pesar de que la local Francia aplastó los sueños de Islandia al vencerlos en la siguiente ronda del torneo, los futbolistas islandeses volvieron a su país en calidad de héroes.
Y es que muchos de sus connacionales los conocen más allá del terreno de juego.
Los jugadores pertenecen al sector de hombres entre 21 y 37 años, alrededor de 33.000 varones.
El equipo tiene unos 20 jugadores, por lo que la posibilidad de que alguien en Islandia esté en la escuadra es de 1 / 1.500.
Un hombre promedio a los 20 años tiende a tener una red social de alrededor de 1 a 200 personas (parientes, amigos, compañeros de estudios o trabajo). Con ello, cerca del 10% de la población de Islandia son parte de la red social del equipo de fútbol.
Su población reducida da lugar a estas estadísticas. La ola de baja natalidad no le es exclusiva, sin embargo. Según The Economist, 5,08 millones de niños nacieron en Europa en 2013, en comparación con 5,47 millones apenas cinco años antes de ello.
El boom de bebés de Islandia tampoco es el único motivado por una victoria deportiva en el Viejo Continente. La tasa de natalidad de Alemania se disparó casi un 30% nueve meses después de haber sido sede de la Copa del Mundo en 2006. En España ocurrió lo mismo, subió un 16% nueve meses después de que el Barcelona ganara la Liga de Campeones de 2009.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Sarah Manning ve ante sus ojos como una joven se tira a las vías del tren. Pero un instante antes de saltar, las dos mujeres se miran y dan cuenta de que tienen exactamente la misma cara.

El presente de la clonación humana
Hace 20 años, la UE prohibió fotocopiarnos a nosotros mismos...¿lograremos hacerlo en el futuro?
Es una enfermedad crónica que afecta a más de 400 millones de adultos. Aunque actualmente no tiene cura, son muchos los equipos dedicados a mejorar la calidad de vida de estas personas. Esto es lo que han dado de sí las investigaciones para cada unos de los tipos de diabetes este año.

Lo que 2017 nos ha enseñado sobre la diabetes
La vieja frase "ya no hacen las cosas como antes" no es solo un refrán de abuela que se transmite como meme. Increíblemente se diseña hoy en día tecnología para fallar. Se programan objetos para fracasar. Conoce qué es la Obsolescencia Programada y cómo podemos hacerle frente.
