Samsung Galaxy S8: esta es la información oficial del nuevo smartphone

Los teléfonos Samsung Galaxy S8 y S8 + finalmente han sido lanzados oficialmente y saldrán a la venta el 21 de abril.
Casi todos los rumores sobre el nuevo buque insignia de Samsung han sido confirmados.
El S8 destaca por el éxito en su diseño para reducir al mínimo los biseles (los filos laterales, el marco que no es pantalla), abriendo más espacio para visualizar videos o leer mensajes sin que ello implique un teléfono más grande. En el ancho y el grosor, el S8 es prácticamente idéntico al S7, pero su pantalla es 6,5 mm más alta. Mientras que el S8 + sí es un diseño un tanto mayor y menos maniobrable con una sola mano.
La nueva pantalla es más brillante para un mejor soporte de HDR.
El S8 cuenta con un botón dedicado al nuevo asistente de voz de Samsung Bixby, debajo del control de volumen. Bixby no solo sirve para actualizar agendas y alarmas, sino también entiende comandos como "envía la última foto que le hice a mi novia" (para lo cual, si no lo sabe, te pedirá que se lo confirmes). Aun así el Asistente de Google, continúa en el teléfono, si decides optar por usarlo.
Otra de las características es que a través de la app "DeX", el S8 puede conectarse a un puerto de escritorio y funcionar como una computadora, conectado a un monitor, siguiendo los pasos ya andados por el Continuum de Microsoft para los teléfonos Windows 10. El puerto, que se vende por separado, dispone de entradas USB y HDMI para conectarse a periféricos y monitores.
- Pantallas Super AMOLED curvas de 5,8 / 6,2 pulgadas (si se ignoran las esquinas redondeadas)
- Relación de aspecto 2: 1 (2960 x 1440)
- Soporte HDR 10
- Asistente personal Bixby
- Procesador Snapdragon 835 (o Exynos equivalente)
- 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento
- 12 MP F1.7 OIS Cámara trasera
- 8 MP F1.7 AF Cámara frontal (sí, con autofoco, una gran novedad)
- Escáner de iris
- Android 7.0
- Audio Bluetooth dual
- Puerto USB-C con carga rápida
- 3.000 / 3.500 mAh de la batería
- Resistencia a la intemperie IP68
- Base de escritorio 'DeX'
- Toma de auriculares (a diferencia del iPhone 7)
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

“Espero descubrir un material más interesante que el grafeno”
Entrevista con el Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre el presente y futuro del grafeno y sobre otros materiales bidimensionales
La vieja frase "ya no hacen las cosas como antes" no es solo un refrán de abuela que se transmite como meme. Increíblemente se diseña hoy en día tecnología para fallar. Se programan objetos para fracasar. Conoce qué es la Obsolescencia Programada y cómo podemos hacerle frente.

Obsolescencia programada: usar y botar
Hace 20 años una pequeña sonda, Pathfinder, aterrizó en el Valle de Ares en la superficie de Marte, el planeta al que más hemos viajado y el que más ha seducido nuestra imaginación. Si bien la imagen más mediatizada de la exploración espacial es la de Neil Armstrong pisando la Luna en 1969, el inicio de la exploración humana al espacio empieza mucho antes
