Todo lo que debes saber sobre la versión remasterizada del clásico Starcraft

Screenshot de StarCraft: Remastered. Blizzard Entertainment
Blizzard Entertainment anunció de manera oficial el lanzamiento de la versión remasterizada del juego de estrategia que fascinó a los jóvenes de finales del siglo pasado: StarCraft. La información ha sido compartida en la página web de la compañía.
Screenshot de la versión original de StarCraft: Brood War. Blizzard Entertainment
StarCraft es un juego de estrategia en tiempo real que fue lanzado en 1998 junto con la expansión oficial Brood War, y representa uno de los juegos más importantes de e-Sport o deporte electrónico. Los torneos de StarCraft: Brood War todavía se siguen llevando a cabo a pesar de su antigüedad. Algunos entusiastas han intentado instalar el juego en otras plataformas a parte de una computadora PC o Mac, pero Blizzard las bloquea por una violación de sus derechos de autor. Un caso reciente fue el bloqueo para crear una versión para navegador web.
De acuerdo a los desarrolladores, la mecánica y la historia del juego se mantienen igual en la versión remasterizada. Los cambios en StarCraft: Remastered están en una mejora del audio y gráficas (tendrá soporte para resoluciones de hasta 4K píxeles), asimismo, se volvieron a dibujar los diseños de las naves, los edificios y mapas. A parte de las mejoras “cosméticas”, el juego también tendrá soporte para multijugador a través de Battle.net. El lanzamiento de StarCraft: Remastered para Windows y Mac OS se calcula de manera tentativa para el verano del 2017 del hemisferio norte. Todavía no se ha revelado nada concerniente al costo que tendrá para el público.
Detalle de cómo se verán las naves en la nueva versión. Blizzard Entertainment
También se ha revelado que en un futuro próximo, el StarCraft: Brood War original del 1998 tendrá un parche. Según ArsTechnica, este estará disponible para el 30 de marzo y eliminará problemas de compatibilidad con los sistemas operativos actuales. Asimismo, la actualización permitirá que los jugadores de la versión original puedan participar de la red de StarCraft: Remastered. Se sabe que este parche será de descarga gratuita.
No es la primera vez que los desarrolladores de juegos antiguos vuelven a ellos varios años después de su lanzamiento para añadir algunas adiciones (add-on) o actualizaciones. Por ejemplo, en 2016, John Romero, creador de Doom, lanzó un nuevo nivel para el conocido juego de disparos en primera persona, 21 años después del lanzamiento original del videojuego.
Además de la popularidad entre las personas, StarCraft también es utilizado como plataforma para el entrenamiento de la inteligencia artificial, tal como anunció DeepMind. Por otro lado, a pesar de las casi dos décadas, se sabe que hasta el día de hoy, StarCraft original en modo jugador-computadora todavía le sigue ganando al hombre.
Nicolás Vorontzov
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

“Espero descubrir un material más interesante que el grafeno”
Entrevista con el Premio Nobel Konstantin Novosiólov sobre el presente y futuro del grafeno y sobre otros materiales bidimensionales

Historia de las profundidades
Una guía sobre la historia cultural de Plutón, el personaje mitológico y el planeta
Como hemos visto en los dos anteriores post sobre Marte, es el planeta al que más hemos apuntado con nuestras naves, hemos fallado casi la mitad de las veces y ahora tenemos el objetivo de poblarlo de humanos. Pero si es tan costoso, riesgoso y hostil, ¿por qué queremos ir? Conoce quiénes van, qué leyes nos regulan y qué nos motiva a ir al vecino rojo
