Este tejón sorprende al enterrar un ternero para alimentarse de él por semanas

Imagínese enterrando a un cadáver de 250 kg y cinco metros de alto. El tejón americano grabado por la Universidad de Utah no lo tuvo que imaginar, lo hizo. Un tejón americano en promedio pesa en promedio entre 7 y 9 kilos, mientras un becerro recién nacido al menos pesa unos 30 kilos. No obstante, el menor no escatimó esfuerzos para enterrar el cadáver del mayor en un anexo de su madriguera.

La recompensa: más de un mes de provisión de filete.

Para observar el comportamiento de una serie de animales carroñeros que habitan las montañas de Utah, un equipo de científicos decidió dejar abandonados los cadáveres de varios becerros que nacieron muertos, con el ánimo de emplearlos como cebos que atraigan a la fauna de su interés. El estudio fue publicado en Western North American Naturalist

Ethan Frehner de la Universidad de Utah y sus colegas además instalaron varias cámaras de foto y video en los alrededores para ver qué animales visitarían, esperando ver y analizar el comportamiento de buitres y otros carroñeros aviares.

No obstante, al volver una semana después, encontraron que uno de los cadáveres había sido removido de su sitio, lo que los llevó a suponer que debía haber sido arrastrado por un coyote o un puma.

Ya luego el registro fotográfico les hizo saber que estaban equivocados: fue un tejón americano el que había enterrado el cadáver entero en el transcurso de cinco días.

Con el botín asegurado, el tejón se pasó dos semanas en su madriguera bajo tierra, solo para darse un breve lapso en la superficie y regresar durante varias semanas más. Frehner piensa que el tejón estaba obteniendo la mayor parte de su sustento del cadáver guardado, que le habrá durado más de 50 días.

Sin duda, ha sido un banquete inusual para este tejón, cuya especie acostumbra alimentarse de roedores y conejos, nunca de un animal más grande que él.

"Sabemos mucho acerca de los tejones morfológicamente y genéticamente, pero de manera conductual hay una gran cantidad de espacios en blanco que necesitan ser llenados", dice Frehner. Añade que conocer su comportamiento podría ser bueno para los ganaderos. "No es beneficioso tener los cadáveres en descomposición cerca a otro ganado, debido a que representan vectores de enfermedad".

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.