Colin Furze lo hizo de nuevo: ahora creó el carro chocón más veloz del mundo

colinfurze / YouTube
El inventor británico y especialista en maniobras de riesgo, Colin Furze, ha construido el carro chocón más veloz del mundo, confirmado por los representantes del Libro Guinness de los récords. El video de demostración del vehículo ha sido compartido en el canal de YouTube del creador.
Colin Furze es conocido por ser el inventor de los objetos más inusuales que circulan por YouTube. Aquí, una lista de los más representativos de su ingenio: convirtió un subfusil Uzi en un timbre de puerta, construyó un robot para pisotear la basura, creó un lanzallamas a partir de una guitarra eléctrica y un “lanza-humo” a partir de un bajo, ensambló un arma para lanzar termina (un tipo de pirotécnico), y hasta desarrolló un prototipo operativo de una hoverbike (moto voladora).
Para su última creación, el británico utilizó un viejo carro chocón del cuál solo conservó el cuerpo. Para convertirlo en un carro de carrera, le construyó un nuevo marco y le instaló unas ruedas de go-kart. También le agregó un motor de motocicleta de 600cc y 100 caballos de potencia.
Para poner a prueba el carro chocón convertido en bólido, Furze invitó a los representantes del Libro Guinness de Récords. Después de una demostración realizada por él mismo, el inventor pasó las pruebas de seguridad y cedió el timón a The Stig, un personaje de la televisión británica que se especializa en carreras de autos. El registro del récord se hizo en base a dos carreras para promediar la resistencia del viento. En la primera, el chocón alcanzó una velocidad de 107.39 millas por hora, y en la segunda, 93.283 millas por hora. De este modo, el registro oficial de la velocidad fue de 100.336 millas por hora (cerca de 161.5 km/h).
El carro chocón más veloz del mundo no es el primer récord Guinness del inventor. Previamente, había llegado al libro de los récords con la fogata más grande, la silla de ruedas scooter más rápida y la bicicleta más larga.
Nicolás Vorontzov
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

Infectar a voluntarios sanos con el SARS-CoV-2 ayudará a entender mejor la COVID-19
Deforestación y minería ilegal alimentan focos de malaria en Venezuela
Cómo transferir tus datos a un nuevo iPhone 12
Robots croupier: ¿el fin del factor social en los juegos de azar?
Cómo cambió la flora de la Patagonia durante un calentamiento global de hace 40 millones de años
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
La tragedia es evidente. Los polos se derriten y ya no titubeamos al culpar a la subida de las temperaturas. Estas son alguna de las razones por las que el derretimiento de los polos es tu problema. Y el de todos los seres vivos de la Tierra.

Cómo te afecta a ti que se derrita el Ártico
Estas son las consecuencias globales del calentamiento de los polos

De los almacenes voladores a los robots médico: cinco tecnologías que podrían dar forma al futuro
La vieja frase "ya no hacen las cosas como antes" no es solo un refrán de abuela que se transmite como meme. Increíblemente se diseña hoy en día tecnología para fallar. Se programan objetos para fracasar. Conoce qué es la Obsolescencia Programada y cómo podemos hacerle frente.
