Apple admite errores de su Mac Pro y afirma que viene trabajando en una nueva

Vientos de cambio parecer soplar sobre Apple, la multimillonaria firma tecnológica fundada por Steve Jobs, valuada en unos US$495.000 millones. Esta vez no ha sido por una revolucionaria innovación o un cambio en el mercado forzado por la aparición de algún dispositivo de la manzana. Se trata más bien de que, en esta rara ocasión, Apple ha evidenciado su descontento con una línea de sus productos actualmente en el mercado.

Se trata de su computadora de escritorio Mac Pro: “Estamos en el proceso de repensarla completamente”, ha señalado a la prensa esta semana el vicepresidente de Marketing Global de Apple, Phil Schiller, citado por TechCrunch.

A nivel de diseño, la Mac Pro actual se volvió rápidamente un ícono de los productos Apple, con su diseño minimalista cilíndrico, en color negro, desde su lanzamiento en 2013. El público al que iba dirigido este ordenador de US$3.000 era el de los profesionales audiovisuales, largamente identificados con los productos Apple por, supuestamente, contar con hardware y software idóneos para el procesamiento de imágenes y audio.

No obstante, la firma otorgó modestas actualizaciones a la actual Mac Pro, haciendo de ella una máquina estancada en el tiempo, 2013, volviendo más atractivas opciones como las MacBook (portátiles) y las iMac (de escritorio, dirigidas al usuario promedio de Apple). De acuerdo con Schiller, entre los usuarios pro de la Mac Pro "hay creadores de música, editores de video, diseñadores gráficos, científicos, ingenieros, arquitectos, programadores de software - cada vez más, especialmente el desarrollo de nuestra aplicación en la tienda de aplicaciones”. El 15% de todos los clientes de Mac, dice, usan aplicaciones de categoría "pro" varias veces a la semana. El 30%, menos de una vez a la semana. Aplicaciones de trabajo que no han visto grandes cambios en los últimos años a la luz de escasas actualizaciones de Apple dirigidas a optimizar el rendimiento y posibilidades de su Mac Pro.

Schiller, quien ha anunciado que Apple buscará con el nuevo diseño de su computadora estar “mejor adaptada al extremo más alto de los usuarios de Mac de gama alta. [Lo que] simplemente no está sucediendo ahora mismo”, confirma que un nuevo ordenador no será puesto a la venta este año.

El diseño interno de la Mac Pro impedía en buena medida su expansión y ajuste a las necesidades del usuario, lo que contradecía el lema de la compañía cuando presentó el ordenador: "el Mac más radical de todos" y "nuestra visión para el futuro del escritorio profesional".

"Como parte de crear una nueva Mac Pro -que es, por definición, un sistema modular [un núcleo conectable con una serie de periféricos]- vamos a hacer una pantalla Pro también. No se verá ninguno de esos productos este año; estamos en el proceso de ello. Creemos que es realmente importante crear algo genial para nuestros clientes profesionales que quieren un sistema modular Mac Pro, y eso llevará más tiempo que este año", afirma Schiller.

La apuesta de Microsoft para robarle usuarios profesionales de los audiovisuales a Mac Pro fue su ordenador de escritorio Surface Studio, que cuenta con pantalla táctil y un accesorio radial. ¿Apple seguirá estos pasos?

Schiller responde "No". “No es una gran necesidad de los clientes Mac Pro que estamos tratando de abordar", dice.

Actualmente, se puede comprar un Mac Pro a US$2.999con procesador de 6 núcleos Intel Xeon, tarjeta gráfica dual AMD FirePro D500 y 16GB de memoria. Por US$1.000 se consigue la versión con procesador de 8 núcleos y tarjeta dual D700.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.