Tener sobrepeso en cualquier momento de la adultez aumenta el riesgo de muerte

Las personas obesas o con sobrepeso en algún momento de su vida adulta tienen un riesgo mayor de muerte por enfermedades cardiovasculares, cáncer y otras causas. La investigación, en base a un análisis de la historia de peso durante un período de tiempo, invirtió la asociación paradójica entre el exceso de peso y la reducción de la mortalidad que se había visto en estudios anteriores. La investigación fue publicada en Annals of Internal Medicine.

Para arribar a esta conclusión, investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston y la Escuela de Salud Pública Harvard T.H Chan, observaron la relación entre el IMC (índice de masa corporal) máximo en el tiempo y la mortalidad posterior en más de 225.000 participantes del experimento a lo largo de 16 años en tres grandes estudios prospectivos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona con un IMC de 30 o más es generalmente considerado obeso. Una persona con un IMC igual o superior a 25 se considera con exceso de peso.

Luego examinaron las muertes que se dieron en el grupo en un promedio de 12 años de seguimiento. La contrastación arrojó que las personas con un IMC máximo ya en las categorías de sobrepeso u obesidad estaban en alto riesgo de muerte en general, así como por causas como enfermedades cardiovasculares, cáncer y males respiratorios. El riesgo más alto para la muerte se dio entre los participantes que tuvieron caídas significativas en el peso, aunque ello, de acuerdo con los autores, probablemente reflejaba pérdidas involuntarias de peso causadas por enfermedades crónicas contraídas precisamente a raíz del sobrepeso.

El estudio no arrojó exclusiones basadas en un historial de tabaquismo o enfermedad y el patrón de exceso de riesgo con un IMC máximo por encima del peso normal mantenido para todas las edades, independientemente del sexo. Además, la mayoría de los participantes en el estudio eran blancos y con educación superior, por lo que solamente con investigaciones más profundas se podría considerar la generalización de estas conclusiones.

Más de un cuarto de la población mundial tiene sobrepeso, por lo cual resulta importante alertarlas del peligro que supone su condición. Según la OMS, la obesidad en todo el mundo se ha más que duplicado desde 1980 y tan solo en 2014, más de 1.900 millones de adultos, de 18 años y mayores, tenían sobrepeso. De estos, más de 600 millones eran obesos.

La mayor parte de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad mata a más personas que el bajo peso.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.