Por primera vez en 30 años, Windows pierde el trono de los sistemas operativos

Un sistema operativo le ha arrebatado a Windows, por primera vez en un larguísimo lapso de 30 años de total dominio, el primer puesto en cuanto a popularidad entre todos los sistemas operativos. Android, el sistema operativo de Google, es el nuevo y flamante líder en el rubro. Así lo informó firma estadística web StatCounter.
Los últimos números relacionados al uso de internet en marzo arrojaron estos chocantes resultados, que significarían el fin de la era de liderazgo de hasta hace un tiempo invencible Windows.
El declive del sistema operativo de Microsoft, hoy superado en una pequeña fracción por su competidor, es comprensible si se toma en cuenta la tendencia de las ventas de equipos: más de mil millones de equipos con Android son despachados anualmente, mientras que un poco más de 200 millones de PCs hacen lo propio para Windows.
La tendencia es clara: desde hace al menos dos años, los usuarios acceden a Internet cada vez más desde los móviles, mientras que el crecimiento de las computadoras de escritorio se estanca. En los mercados más desarrollados, los usuarios prefieren los smartphones que pueden hacerlo todo con una conexión rápida, mientras que en los países más pobres, los móviles precisamente se convierten en la primera y única alternativa para conectarse a Internet. El principal beneficiario de esta tendencia ha sido Android, ocupándose prácticamente todo lo que no alcanzan los productos estrella de Apple, iPhone y iPad.
StatCounter se basa en rastraedores (software) instalados en 2.5 millones de sitios, aunque tiene una limitación: mide el uso de internet a través de websites. El problema es que el uso de internet se da no solo en navegadores (browsers), sino también en aplicaciones, algo que la referida medidora no considera. Acaso por ello, considera The Verge, es que los números de los sistemas operativos iOS no se ven tan bien.
Así, es aun más impresionante el ascenso de Android, tomando en cuenta que vence a Windows solo contabilizándose el uso de Internet a través de browsers y no de aplicativos.
Un informe previo de la citada firma ya hablaba del acercamiento de Android a Windows, reportó que Windows, en sus diversas versiones, está instalado en más del 80% de ordenadores a nivel global, Android hace lo propio en 88% de su mercado, los móviles.
Algo que diferencia a ambos sistemas es su antigüedad, mientras Windows fue lanzado hace 32 años, Android llegó al mercado hace tan solo 8.
Daniel Meza
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Fines de semana de tres días o jornadas laborales de 6 horas: por fin, nuevas reivindicaciones ponen el foco, no solo en la productividad de la empresa, solo frenada por el yugo de los Derechos Humanos, sino en el bienestar del trabajador.

Trabajar menos para salvar el planeta
Los beneficios para la salud y el medio ambiente de la semana de cuatro días

Sumas y restas en la ciencia latinoamericana a raíz del libro “Un mundo lleno de futuro” [ENTREVISTA]

La guía última del bitcoin
Lo que aún no habías logrado entender sobre la criptomoneda