La causa de la enfermedad celíaca sería viral y no genética

La alergia al gluten de la enfermedad celíaca sería causada por la infección de un virus comúnmente asintomático. Así lo prueba una investigación de la Universidad de Chicago que publica la revista Science, contradiciendo la noción extendida acerca de la naturaleza genética de la causa de la enfermedad.

La enfermedad celíaca es una condición del sistema inmune que impide la absorción del gluten porque daña el intestino delgado. El gluten es una proteína presente en el trigo, cebada y centeno, aunque también en medicinas, vitaminas, suplementos, bálsamos labiales e incluso en el pegamento de estampillas y sobres, según el NIH (Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales) estadounidense.

La enfermedad celíaca causa que el sistema inmunológico trate al gluten como antígeno y lo ataque.

Bana Jabri de la Universidad de Chicago, Illinois, y su equipo han encontrado que la exposición de ratones a un reovirus común llamado T1L rompe su tolerancia al gluten.

Cuando el equipo alimentó a pequeños grupos de ratones con gliadina -un componente de gluten de difícil descomposición- encontraron que los ratones produjeron dos o tres veces más anticuerpos contra el compuesto durante los siguientes dos días en caso estuvieran infectados con reovirus.

"El reovirus cambia la forma en que el sistema inmune ve el gluten", dice Jabri. Normalmente, el sistema inmunológico del cuerpo aprende a tolerar varios alimentos, incluyendo gluten. Pero los hallazgos del equipo sugieren que la infección con un reovirus interfiere con esto, llevando al cuerpo a atacar por error el gluten.

Los investigadores también encontraron que los ratones infectados con el virus T1L tenían entre dos y cuatro veces más de una molécula inflamatoria en sus cuerpos. Esta molécula, llamada factor de interferón regulador 1, se ha encontrado en niveles anormalmente altos en los revestimientos intestinales de los niños con enfermedad celíaca, y también ha sido implicado en instigar el inicio de la condición.

En comparación con otros alimentos comunes, el gluten es particularmente probable que desencadenar problemas inmunológicos, ya que es inusualmente resistente a la descomposición en el intestino, dice Jabri.

Los resultados del equipo podrían explicar por qué mientras que el 40% de personas en los EE.UU. parecen tener una predisposición genética a la enfermedad, solo el 3% -alrededor de 3 millones de personas - tienen la condición. Esto podría deberse a que no han estado expuestos a los factores de desencadenamiento viral.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.