¿Con miedo de borrar ese feo tatuaje? Presentan mejoras en métodos láser

Una investigación de la Universidad de Missouri titulada "Modulación ultrasónica de las propiedades ópticas de los tejidos en la piel porcina ex vivo para mejorar la intensidad del láser transdérmico transmitido", promete mejorar sustancialmente la eficacia y seguridad de los láseres empleados para borrar marcas de nacimiento y tatuajes en la piel.
El artículo respectivo será publicado en la revista Lasers in Surgery and Medicine.
Los láseres son empleados hace más de 40 años para desaparecer de la piel marcas de nacimiento vasculares benignas (40% de niños nace con ellas) y manchas de vino de oporto (hemangioma plano, una rara malformación de vasos sanguíneos).
Con la popularización de la cultura del tatuaje, también, estos métodos han sufrido de una demanda en aumento y por ello la necesidad de técnicas mínimamente invasivas, más precisas y seguras. Actualmente los láseres se mantienen a cierta distancia de la piel pero en manos del médico pueden ser inexactos y no hay forma de que solo sean absorbidos por la mancha o tatuaje a ser borrados. Más piel se puede ver comprometida y no solo esta, sino también la vista del paciente y del profesional que aplica el láser corren riesgo.
Con su reciente investigación, Paul J. D. Whiteside, un candidato doctoral en la División de Sistemas de Alimentación y Bioingeniería, ha desarrollado instrumentos que transmiten la luz al tejido a través del contacto directo, en base a una pulsación ultrasónica. "Hemos nombrado la técnica 'sonoiluminación', y esperamos que el procedimiento esté disponible ampliamente en el futuro cercano”, señala.
El sistema fue probado exitosamente en muestras de tejidos de piel porcina, usando varias amplitudes y pulsos, y sus resultados fueron presentados esta semana en la conferencia anual de la Sociedad Americana de Medicina y Cirugía Láser (ASLMS).
Las muestras de piel de cerdo son muy parecidas a la piel humana, por lo que los resultados iniciales son auspiciosos para mejorar técnicas, haciéndolas más seguras —para pacientes y médicos— y efectivas a fin de que potencialmente reduzcan el número de tratamientos necesarios.
El equipo está en las etapas de planificación de desarrollar una start-up para comercializar el sistema.
Hans Huerto
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Cuando uno piensa en una mantis religiosa, lo primero que se le viene a la mente es el clásico bicho verde, esbelto, con apariencia de hoja y camuflado en una rama mientras acecha inmóvil a sus presas. Muchas especies de mantis religiosas se alejan de este arquetipo y la Piscomantis peruana es una de ellas.

¡Salud con Piscomantis!
Conoce al peculiar insecto peruano
La tragedia es evidente. Los polos se derriten y ya no titubeamos al culpar a la subida de las temperaturas. Estas son alguna de las razones por las que el derretimiento de los polos es tu problema. Y el de todos los seres vivos de la Tierra.

Cómo te afecta a ti que se derrita el Ártico
Estas son las consecuencias globales del calentamiento de los polos
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…
