Hasta la vista, Windows Vista: Microsoft le puso fin al sistema operativo

Hasta el mes pasado, Windows Vista, el sistema operativo lanzado por Microsoft hace 10 años, aún operaba en el 0,72% de PCs en el mundo, según reporte de Net Market Share. Con el paso de este mes, la cifra debería reducirse aún más pues la firma acaba de desenchufarle el soporte a Vista.

A partir del 11 de abril de 2017, los clientes de Windows Vista ya no reciben actualizaciones de seguridad, revisiones que no son de seguridad, opciones de soporte asistido gratuitas o pagadas o actualizaciones de contenido técnico en línea de Microsoft. De continuar usando Vista, su equipo seguirá funcionando pero será más vulnerable a riesgos de seguridad y virus. Además, a medida que más fabricantes de software y hardware continúan optimizando sus productos para versiones más recientes de Windows, el uso de más aplicaciones y dispositivos será complicado con Vista.

El final del cuestionado sistema operativo ya había sido adelantado con los ultimátum de Mozilla Firefox y Blizzard, que desde diciembre venían anunciando que ya no funcionarían sus servicios en ordenadores con este sistema operativo.

Ahora le ha llegado el apagón desde casa. La reciente actualización de Windows 10, la Creator’s Update, ya ha dejado sin más piso a Vista. Diez años después de su debut comercial y seis años después de que dejara de venderse. Microsoft soportó el sistema operativo cinco años más que su fecha de muerte originalmente prevista.

Vista tuvo un parto y vida complicados. A pesar de que aparece entre el Windows XP (2001) y el 7 (2009), aún hoy ambos sistemas lo superan en número de usuarios, con 7,44% y 49,42% del mercado global, respectivamente.

Precisamente el predecesor de Vista, el XP, fue un factor determinante en el mal rumbo del sistema. Con los recursos de Microsoft enfocados en parchar y reparar las brechas de seguridad y baches de XP, las tecnologías con que iba a contar Vista no fueron del todo bien desarrolladas, como ocurrió con el proyecto Longhorn, que permitiría la creación de una nueva base de datos para el sistema operativo y un mejor rendimiento.

Los drivers y demás que aparecieron con Vista eran en muchos casos demasiado pesados para las PCs de entonces, incluyendo los aspectos gráficos en 3D de su interface. De hecho, si Vista hubiera aparecido en los años en que lo hizo su sucesor, Windows 7, no hubiera tenido quizás reseñas tan desastrosas, que lo calificaban como un sistema más pesado y con más requerimientos que su antecesor y, sin embargo, un rendimiento inferior al de este.

Ahora le toca migrar a los aún usuarios de Vista. Windows 10, instalado en el 25% de computadoras a nivel global, es la opción. No obstante, la actualización gratuita para quienes contaban con anteriores versiones de Windows acabó en julio pasado. Y aunque actualmente aún se puede hacer sin costo alguno en caso de contar con una licencia de Windows, esta opción está solo habilitada para usuarios de Windows 7 u 8.

Hans Huerto
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.