Camarón recién descubierto fue bautizado en honor a Pink Floyd

Arthur Anker, Kristin Hultgren and Sammy De Grave / Zootaxa, 2017
 

 

Una nueva especie de camarón de la familia Alpheidae —pequeño, excavador y con una tenaza notoriamente grande— recién descubierto acaba de ser bautizado en honor a Pink Floyd, aunque no vive en el lado oscuro de la luna. Los investigadores nombraron al camarón por un curioso motivo al que se sumó su fanatismo por la banda: el Synalpheus pinkfloydi —así llamaron a la criatura natural de la costa pacífica de Panamá— tiene unas impresionantes tenazas de un vivo y brillante color rosado. 

La nueva especie fue encontrada habitando entre corales muertos y ranuras rocosas en el fondo marino. Su cuerpo mide unos 5.5 milímetros de longitud, y es suave y semitransparente con una coloración verdosa, claro, con excepción de sus coloridas e intensas tenazas, tal como lo describieron sus descubridores. Los hallazgos fueron publicados en la revista Zootaxa

Las tenazas, no obstante, no son un simple ornamento. Los ya mencionados camarones las usan para hacer un sonido crucial. Cerrándolas rápidamente, producen diminutas burbujas para después hacerlas estallar, generando un pequeño “bum” sónico lo suficientemente alto como para aturdir a peces que los camarones se comerán, de acuerdo a la Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). 

El sonido de las burbujas de este tipo de camarones al implosionar puede aumentar si varios camarones lo hacen juntos al mismo tiempo. El sonido incluso podría interrumpir comunicaciones submarinas de acuerdo a un reporte publicado en 1946, por la División de Investigación de la Guerra de la Universidad de California. Entonces, el barullo fue comparado con “el sonido del intenso resquebrajamiento de ramas secas en el fuego”. 

Tal y como el camarón que recibió su nombre, la banda Pink Floyd también tiene un historial haciendo de verdugos de peces. En un concierto en 1970 en Londres, los altísimos decibeles y juegos pirotécnicos acabaron por matar a muchos de los peces que habitaban en una fuente aledañas al Palacio de Cristal.

Se ha vuelto relativamente común que científicos nombren a nuevas especies de animales haciendo honor a sus músicos favoritos. Hace poco un nuevo tipo de molusco fue bautizado en honor a David Bowie, y el fósil de un gusano gigante recibió el nombre de un miembro de la banda Cannibal Corpse.  

 

Daniel Meza
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.