Cómo activar el modo oscuro de YouTube

YouTube
Un usuario del portal Reddit, bajo el seudónimo de _paul-, descubrió una función escondida en la página de YouTube que activa el modo “blackout” (apagón).
Las páginas web con un fondo claro o elementos de contraste luminosos pueden cansar los ojos luego de un período prolongado de uso, especialmente en la oscuridad. Para resolver este inconveniente, muchas páginas web ofrecen la opción de cambiar los colores de fondo.
En el último descubrimiento oculto de YouTube, el usuario de Reddit descubrió cómo cambiar el diseño clásico de la conocida página web de videos al modo YouTube SE. En esta variante de la página, se puede encontrar la opción para oscurecer el fondo del diseño, llamado “Dark Mode”. Esta opción está disponible tanto para computadoras Windows como Apple.
Para activar esta opción, es indispensable navegar con Google Chrome versión 57 en adelante, y seguir los siguientes pasos:
- Entrar a YouTube en inglés
- Abrir el panel “Inspeccionar Elemento” (Ctrl + Shift + I para Windows o Alt + Command + I para Apple)
- Hacer click en la pestaña “Consola”
- Copiar y pegar el texto: document.cookie="VISITOR_INFO1_LIVE=fPQ4jCL6EiE"
- Hacer click en “Enter”
- Cerrar el menú y volver a cargar la página
- El diseño de la página cambia a YouTube SE
- La opción para activar “Dark Mode” se encuentra en el menú del avatar del usuario
Esta no es la primera vez que una función de YouTube aparece antes del anuncio oficial. Por ejemplo, anteriormente se descubrió un soporte para videos de 8K de resolución. También estuvo la posibilidad de reproducir videos en formato vertical en la aplicación móvil.
Nicolás Vorontzov
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Como los convencionales, los ordenadores cuánticos resolverán problemas matemáticos y buscarán en bases de datos; pero con la promesa de una rapidez y precisión nunca vistas. Una guía de lo que conocemos sobre esta nueva informática.

¿Qué sabemos de los ordenadores del futuro?
Particularidades y avances de la computación cuántica
La vieja frase "ya no hacen las cosas como antes" no es solo un refrán de abuela que se transmite como meme. Increíblemente se diseña hoy en día tecnología para fallar. Se programan objetos para fracasar. Conoce qué es la Obsolescencia Programada y cómo podemos hacerle frente.

Obsolescencia programada: usar y botar
Se trata de un nuevo Windows Phone que podría hacerte olvidar de volver a prender la laptop o PC.
