¿Terminator ya es una realidad? Robot ruso aprendió a disparar armas

(Fotos: @Rogozin)

Caminar, usar llaves, apagar fuegos, manejar un auto, usar una sierra e incluso una soldadora son algunas de las capacidades del robot humanoide ruso Fedor (siglas de Final Experimental Demonstration Object Research, u Objeto de Investigación de Demostración Experimental Final en castellano). A estas, ahora se suma la habilidad para blandir pistolas, una en cada mano, y dispararlas con pericia.

Fedor fue creado para ser enviado a la Estación Espacial Internacional para ayudar a los cosmonautas rusos en 2021. Antes de ello, ha venido siendo perfeccionado por el gobierno ruso, en lo que parece ser un émulo del T-800 de la saga cinematográfica de “Terminator”.

Aunque ello ha sido desmentido abiertamente por el primer viceministro ruso, Dmitry Rogozin. El funcionario, que supervisa los sectores de defensa y espacio, difundió a través de su cuenta en Twitter los más recientes avances en el desarrollo de Fedor, disparando un par de pistolas usando sus dos manos, y dando en el blanco en un tablero de objetivos con una precisión impresionante.

“El trabajo está en marcha sobre las habilidades motoras finas y los algoritmos de toma de decisiones ", Rogozin twitteó, adjuntando una imagen del robot humanoide.

"No estamos creando un Terminator, sino inteligencia artificial", añadió a través de la red social, explicando que los ejercicios de tiro eran una forma de "enseñar a la máquina a establecer prioridades y tomar decisiones instantáneas".

El robot fue creado hace tres años por la Fundación Rusa para Proyectos de Investigación Avanzada para reemplazar a los seres humanos en condiciones de alto riesgo, incluyendo el trabajo de rescate. Por ello, es preparado para brindar apoyo a la tripulación de la Estación Espacial Internacional.

El 1 de mayo arranca un concurso para crear un diseño de software para el control individual de Fedor. La competencia estará abierta a propuestas hasta el 28 de febrero de 2018. Y es de relevante necesidad a la luz de las nuevas y potencialmente peligrosas capacidades del robot.

De pie 1,82 m de alto y 105 kg, el robot puede levantar objetos de hasta 19 kg, también sabe cambiar focos y hasta operar un taladro de forma autónoma, o mediante órdenes habladas o incluso a control remoto.

La nueva capacidad del robot sin embargo, puede inevitablemente plantear preocupaciones por las máquinas que están equipadas con la capacidad de matar a los seres humanos. Stephen Hawking mismo ha advertido sobre los peligros de la inteligencia artificial que puede significar la fatalidad para la humanidad.

El robot será lanzado como un único pasajero a bordo de la nueva nave espacial de la Federación de Rusia en 2021.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.