Un tour interactivo por el mundo en 3D ofrece el nuevo Google Earth

A 12 doce años de su primera versión, a cinco de su anterior encarnación y luego de dos años de desarrollo, Google acaba de presentar su remozada versión de Earth, para PCs y smartphones, con una serie de nuevos recursos para darse un paseo completo por el planeta sin quitar la vista de la pantalla. Así lo anunció la firma a través de su blog.

A cuatro días de la celebración del Día de la Tierra, el nuevo Earth se caracteriza por interfaces más amigables, con más contenidos sobre los lugares registrados en su radar y la posibilidad de vistas en 3D de miles de paisajes y ciudades.

Quizás la nueva característica, Voyager, sea una de las más destacadas. Esta permite desplegar una serie de historias interactivas en varios puntos en todo el mundo, ofreciendo al usuario una gama de informaciones sobre la población y la historia del lugar que visitan virtualmente.

Esta sección también sirve de puerta de entrada a vídeos de YouTube, fotos y videos en 360 °, Street View y puntos de referencia de Google Earth para transporte en recorridos guiados y repletos de información. Para ello, Google se asoció con científicos y documentalistas, incluyendo contenido producido por equipos como el de Planet Earth de la BBC. Voyager también cuenta con una versión para niños, con contenidos narrados por personajes del mundo de Plaza Sésamo.

Asimismo, cuenta con el botón de "Me siento afortunado", que te llevará a un punto aleatorio en la Tierra y te mostrará una "tarjeta de conocimiento" con información de Wikipedia, marcadores de lugares importantes y la opción de cargar datos geográficos en archivos KML de Google Earth. No obstante, la designación del lugar no se da completamente al azar: Google ha curado una base de datos de 20.000 lugares diferentes en todo el mundo que vale la pena explorar, como atracciones famosas en ciudades lejanas o lugares escénicos de belleza natural no tan conocidos.

Otra nueva característica es el botón 3D que le permite ver un lugar desde cualquier ángulo. Por ejemplo, explorar los sitios arqueológicos de Machu Picchu o Chichén-Itzá será una experiencia mucho más rica con el nuevo Earth.

Además, Earth apunta a redefinir el concepto de “hogar” como un punto que nos conecta con todo el planeta y sabe que lo que miles de usuarios hacen a diario al abrir la aplicación es buscar su propia casa. Por ello, “esperamos que después de visitar su casa en el nuevo Google Earth, se sienta inspirado para ver la de alguien más”, señala Google. Ello, a través de la opción This is Home, un viaje a hogares tradicionales de culturas de todo el mundo: “Usted está invitado a entrar en una chuclla peruana, una tienda beduina y un IIoq groenlandés, y conocer a la gente que vive allí”. Estos contenidos, al igual que los del resto de opciones, se irán actualizando con el paso de los meses.

Esta versión está diseñada solo para el navegador de Google, Chrome, por ahora. La aplicación para Android también se ha actualizado y la versión para iOS llegará en las próximas semanas.

Hans Huerto

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.