Otra intrigante Venus Paleolítica es descubierta en Rusia

Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de Rusia.

Durante las excavaciones en Khotylevo-2, zona arqueológica paleolítica en la región de Bryansk, al oeste de Rusia, un equipo de arqueólogos rusos descubrió una estatuilla de Venus (que pertenecería al grupo de las denominadas Venus Paelolíticas) tallada en marfil de mamut de aproximadamente 23 mil años de antigüedad. El reporte del descubrimiento fue compartido a través de una nota de prensa del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de Rusia (RAN, por sus siglas en ruso) que llegó a periodistas de N+1.

Khotylevo-2 se encuentra cerca de un lecho del río Desná, a 25 km de Bryansk, en cuya región se calcula que hace 24 a 21 mil años atrás vivió la población gravetiense, cultura arqueológica que se extendió por Europa hace 33-22 mil años atrás. Se desconoce de dónde surgió esa población, pero se sabe que aparecieron más o menos al mismo tiempo en las regiones este, oeste y central de Europa. Los gravetienses fueron una tribu de cazadores-recolectores que se dedicaban a la caza mayor: bisontes, mamuts y caballos salvajes. 

La estatuilla más antigua de este tipo de escultura que representa a una mujer con grandes senos y caderas, un tipo al que se le conoce como como “Venus paleolítica”, tiene una antigüedad es de 35 mil años y fue hecha por la cultura auriñaciense, que antecedió a los gravetienses. Sin embargo, la mayoría de las esculturas descubiertas de este tipo datan de 26 a 21 mil años atrás. Las pequeñas figuras (de 3 a 40 cm) son hechas de marfil de mamut, huesos o piedras suaves, así como de barro cocido. 

No se tiene certeza del propósito de estas estatuillas. Los investigadores creen que sirvieron como símbolo de fertilidad y fueron usadas en contextos rituales. “La mayoría de los científicos afirma que se trataron de objetos ceremoniales que luego de ser usados, eran destruidos o enterrados en terrenos especiales. Por ello es difícil hallar estatuillas de Venus completas”, explica el jefe de la expedición, Constantin Gavrilov del RAN. 

Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de Rusia.

La estatuilla recientemente descubierta apenas sobrepasa los 5 cm de largo y fue encontrada en una capa de terreno de 23 mil años. La Venus, que posiblemente representa a una mujer embarazada, fue encontrada al costado de fragmentos de huesos de mamut que estaban pintados con ocre y placas de pedernal. Los investigadores consideran que la estatuilla no fue enterrada, sino colocada al lado de los huesos. “A pesar de que la Venus representa a una mujer bastante corpulenta, la estatuilla se ve elegante, posiblemente gracias a sus piernas alargadas. La ligera flexión en sus rodillas recuerda una pintura de Dánae hecha por pintores modernos”, agregó Gravilov. De acuerdo a sus palabras, el buen estado de conservación de esta Venus es particularmente importante para los investigadores. 

 

Catalina Rusakova
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.