Mira el primer auto volador comercial del mundo [FOTOS]

Una firma eslovaca, haciendo realidad los vaticinios futuristas del siglo pasado (Blade Runner, Volver al Futuro, Los Supersónicos), acaba de presentar su flamate auto volador, el primero de su tipo en estar disponible en el mercado. Lo hizo ayer en el evento de presentación de autos de lujo Top Marques Monaco.

El vehículo no será barato: AeroMobil ha indicado que costará entre $1.3 millones y $1.6 millones de dólares y los envíos se harán solamente desde el 2020. Sin embargo, los que cuenten con esta fortuna ya pueden adquirir su ejemplar por anticipado.


AeroMobil.

El vistoso lanzamiento llega al tiempo que muchas compañías han expresado su interés en desarrollar autos voladores. Uber y Zee.Aero están en la lista, esta última una compañía secreta manejada por el co-fundador de Google, Larry Page.


AeroMobil.

La diferencia es que AeroMobil está lanzando un auténtico auto volador que puede tanto circular en las calles y surcar los cielos. La mayoría de las compañías apunta a tener unidades VTOL (Vertical Take-Off Landing), es decir, que permitan a la nave despegar verticalmente sin necesitar una pista ni de ser conducido.


AeroMobil.

A pesar de estar aceptando pre-órdenes, AeroMobil solo está produciendo 500 unidades. El director ejecutivo Juraj Vaculik indicó al Business Insider que espera que la última versión de su vehículo sea parte de un servicio de movilidad en el futuro, aunque sin profundizar en detalles.


AeroMobil.

El vehículo puede transformarse en “modo vuelo” en tres minutos. Como auto, tiene una velocidad de 160 km/h. Puede volar hasta por 750 kilómetros con su tanque de petróleo y alcanzar una velocidad máxima de 360 km/h en el aire, según la compañía.


AeroMobil.

Los propietarios necesitarán una licencia de piloto para operar este auto y acceso a una pista de despegue para cuando quieran volar. Pese a todos estos anuncios, aún habrá marcos legales que enfrentar, antes de ponerlos a circular en Europa (donde ya tiene certificación). Estados Unidos y China están en la mira de los propietarios a futuro.


AeroMobil.

Una formidable competencia para AeroMobil es Terrafugia, una startup de estudiantes del MIT, que también está aceptando reservaciones para su proyecto de auto volador Transition. El marco legal estadounidense favorece el uso futuro de este modelo: los propietarios pueden operarlo legalmente si tienen una Licencia de Piloto Deportivo de la Administración Federal de Aviación (FAA) del país norteamericano.

Prueba hecha con el automóvil volador el 2015.
 

Daniel Meza

Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter

 

 

 

 

 

 

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.