Recibe descargas eléctricas para mejorar tu capacidad de memorización

Un estudio de la Universidad de Pensilvania da cuenta de cómo recibir una descarga eléctrica puede ayudar al cerebro a grabar una memoria. El documento al respecto es publicado por la revista Current Biology.
El trabajo de Michael Kahana y su equipo contó con la participación de 150 voluntarios a los que previamente se les había implantado electrodos en el cerebro para ayudar a controlar la epilepsia severa., dispositivos capaces de registrar las señales eléctricas del cerebro, revelando la naturaleza de procesos neuronales, y de suministrar pequeños shocks de electricidad al órgano.
El equipo registró las señales cerebrales de los voluntarios cuando aprendían información de una lista y cuando posteriormente intentaban recordarla.
Los datos registrados en esos procesos fueron ingresados a una plataforma de aprendizaje de máquina a fin de predecir si los esfuerzos de una persona por recordar algo serían exitosos posteriormente, dependiendo de la actividad cerebral registrada en eses momento.
En una segunda etapa, se aplicó electricidad a los voluntarios aleatoriamente durante el proceso de memorización. Compararon los efectos de la descarga en los casos en que la señal sugería que se podría recordar exitosamente la información posteriormente; con los casos en que la señal dejaba vislumbrar que el recuerdo no aparecería.
Se halló que la estimulación eléctrica cuando las señales del cerebro sugirieron que más tarde habría un olvido mejoró en 13% la probabilidad de recordar.
Sin embargo, la electricidad durante un patrón de actividad ligada al posterior recuerdo exitoso redujo la posibilidad de memorización en 18%.
De ahí que Kahana ahora desarrolle con su equipo un dispositivo que determine cuándo la memoria se beneficiaría con un impulso inducido al cerebro. "Se podría construir una tecnología para aplicar estimulación en momentos en los que se predice que habrá una mala memorización, mejorando la capacidad del usuario", dice Kahana.
Pacientes aquejados por males neurológicos entre cuyos síntomas se cuenta la pérdida de memoria se podrían ver beneficiados, pero antes es preciso entender qué partes del cerebro se benefician más de este tipo de estimulación.
Actualmente, la ciencia también investiga las posibilidades de la optogenética, una técnica que permite afectar la actividad cerebral mediante el uso de rayos de luz proyectados a través de filamentos de fibra óptica.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
El trastorno del espectro autista (TEA) según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es sufrido por 1 de cada 160 niños en todo el mundo. Entender cómo afectan estas modificaciones genéticas a la función cerebral podría aclarar la manera en que sucesos tempranos en el desarrollo del cerebro fetal conducen al autismo.

Día mundial del autismo: Lo que hemos avanzado en la lucha contra este trastorno
Qué lo origina, qué ayuda a sobrellevarlo y qué es un mito
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador

Supercomputadoras en Latinoamérica
¿Por qué es importante poseer una kraken informático de alto rendimiento?