Chrome podría incorporar bloqueador de publicidad fastidiosa

Próximamente, Google incorporaría un bloqueador de publicidad para el navegador Chrome. Esta información fue compartida por el diario Wall Street Journal (WSJ), aunque sin citar fuentes oficiales de la compañía. 

La publicidad incesante en el internet en vez de lograr su objetivo de atraer al lector hacia un producto o servicio, ha generado un rechazo de parte de los usuarios. Además de las molestias en la lectura de una página, los scripts de la publicidad incrementan el consumo de energía e incluso distribuyen software malicioso a través de los banners. Por estas razones, algunos usuarios han decidido adquirir bloqueadores de publicidad (ad-blockers) externos que se deben instalar como extensiones en el navegador. 

De acuerdo con la información provista por el WSJ, el ad-blocking de Chrome puede activarse por defecto, aunque no estaría dirigido a bloquear toda la publicidad de una página, sino solo a la que causa reacciones negativas en los usuarios. Como señala el autor de la nota, es posible que Chrome mantenga bloqueada la publicidad hasta que la página web no cambie los parámetros de formato de los avisos. 

De acuerdo a los estándares recientemente publicados por la Coalición por una Mejor Publicidad (The Coalition for Better Ads), la publicidad que está “por debajo de un nivel aceptable para el usuario” es aquella conformada por ventanas emergentes, “sticky” banners que no desaparecen cuando se navega por una página, los videos de reproducción automática con sonido, la publicidad que exige mantenerse visible por unos segundos antes de entrar a una página, entre otros tipos de formatos incómodos para la navegación por internet. 

Las fuentes de WSJ señalan que Google podría realizar el anuncio oficial de la nueva función en las próximas semanas. Esto implicaría esperar el lanzamiento de una nueva versión de Chrome, ya que el proyecto todavía no está listo en sus detalles. Según la nota periodística de ArsTechnica, los representantes de Google respondieron de este modo ante este posible cambio: “Nosotros no comentamos sobre rumores y especulaciones. Trabajamos de cerca con la Coalición por una Mejor Publicidad y con representantes de la industria publicitaria para encontrar los modos en que Google podría ajustarse a sus estándares”.

Cabe señalar que Google es dueña de AdSense, una de las redes de publicidad on-line más grandes del mundo y fuente importante de los ingresos de la compañía. 

Previamente, Chrome implementó la función Safe Browsing para alertar al usuario cuando una página no es segura. Esta función es particularmente importante para prevenir de descargas involuntarias y evitar ser parte de prácticas de ingeniería social (obtención información confidencial sin autorización).

Chrome no es el primer navegador que implementaría la función de ad-blocking. Previamente, el navegador Opera agregó esta función, además de un VPN gratis e ilimitado, convirtiéndose en el primer navegador importante que realiza esta funcionalidad en su versión básica sin el uso de proveedores de servicios. 

Nicolás Vorontzov
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter

Suscríbete

Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias

La confirmación ha sido enviada a tu correo.