Hermosas tomas de lava cayendo sobre el océano, con arco iris incluido [VIDEO]

Hace poco, impresionantes imágenes registraban cómo la lava brotaba del volcán Kilauea, en la isla de Hawái: la violenta salida del material en forma de “manguera” nos dejaba boquiabiertos en una combinación de belleza y contrastes —donde la temperatura extrema se topaba con las aguas tibias del archipiélago. Las autoridades, entonces, alertaban que observar el volcán de cerca era peligroso por las “explosiones litorales” que arrojaban las salpicaduras de tal encuentro al aire.
Esta vez, nueva imágenes muestran no una, sino varias caídas de lava que surgen desde debajo del terreno del referido volcán, creando preciosas (aunque atemorizantes) visiones captadas por los chicos de Epiclava.com —grupo que ofrece tours diarios para observar estos asombrosos fenómenos. El equipo da facilidades a los turistas (provisiones, agua, guantes, ponchos y fotos) interesados en disfrutar del vistoso fenómeno desde muy cerca. Y por lo que podrás ver en el siguiente video, en esta ocasión se lo pasaron muy bien.
El Kilauea, un volcán escudo activo, es el más activo de los cinco volcanes que forman la isla de Hawái. Localizado en la orilla sur de la isla, tiene entre 300.000 y 600.000 años de antigüedad y emergió por encima el nivel del mar hace 100.000 años. Su punto más alto es mayor a 1.000 metros. Tiene una gran caldera en la cumbre, de 5 kilómetros de ancho en la depresión principal y de 165 metros de profundidad. La caldera comenzó a formarse en varias etapas hace apenas 1.500 años. Un 90 por ciento de la superficie de la misma se compone de flujos de lava que tienen una antigüedad menor de 1.100 años, y el 70 por ciento de toda la superficie del volcán tiene poco menos de 600 años.
El Kilauea debe su nombre a la palabra hawaiana idéntica que significa “arrojando”, haciendo referencia a los frecuentes flujos de lava.
Otra impresionante toma de la erupción del Kilauea.
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter.
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también

La ilustración científica resiste
Preservando la tradición de los bocetos y libretas de campo

Los ‘Guinness’ de la naturaleza
¿Cuál es el animal más fuerte, el ser más longevo o el lago más profundo del planeta?
El equipo la hizo ver filmes como El Resplandor, El proyecto de la bruja Blair, y El silencio de los inocentes. S.M. no reaccionó. La llevaron luego a la casa embrujada más tenebrosa de Estados Unidos, donde el 100% de quienes llegan allí termina aterrado. Excepto por S.M, quien permaneció con absoluta calma mientras la gente gritaba a su alrededor.