Los submarinos de guerra ahora son adaptados para mujeres

Submarino de clase Virginia.
U.S. Navy
La compañía estadounidense Electric Boat será la encargada de modificar los submarinos de clase Virginia. Estas naves tendrán un rediseño interior con el objetivo de ser usadas por las mujeres de las fuerzas navales de ese país. Se espera que el primer submarino modificado sea el “New Jersey”. La noticia fue compartida por el Navy Times.
Todos los submarinos modernos han sido diseñados para ser usados por marinos hombres. Por esta razón, algunos elementos, como las válvulas, están hechos para girarse con gran esfuerzo físico. Además, las duchas y cabinas de descanso han sido diseñadas para ser compartida por toda la tripulación al mismo tiempo.
De acuerdo al comunicado de Electric Boat, además del evidente aumento de duchas separadas por cada sexo y una reorganización de camas y literas, la compañía modificará otros elementos. En particular, los elementos de control (válvulas, perillas) serán bajados a una altura más apropiada para las mujeres, así como rediseñados para una manipulación más fácil.
En los próximos meses se tendrá más información sobre las modificaciones planificadas para la nave. Se espera que el “New Jersey” adaptado regrese a la flota naval en 2021.
En 2010, el comando de la marina de los EE.UU. levantó la prohibición del servicio de mujeres en naves submarinas. La primera resolución consistió en autorizar que las oficiales femeninas presten servicio en este tipo de naves. Actualmente, la fuerza naval de este país tiene a 80 oficiales mujeres y 50 marineras. De acuerdo a la marina, el número de mujeres marinas podría pasar la centena en poco años.
En enero del año pasado, Ray Mabus, secretario de la marina de los EE.UU., ordenó que las fuerzas militares revisen la nomenclatura de todas las profesiones y posiciones en donde aparezca el sufijo “man” (hombre), con el objetivo de abrir el paso a la integración de las mujeres en las fuerzas armadas de ese país.
Basilio Sychev
Si te gustó esta noticia, entérate de más a través de nuestros canales de Facebook y Twitter
Novedades

La inteligencia artificial y el big data en el sector del entretenimiento
Proteja sus datos personales y comerciales a un nivel superior
La piel de oveja: un inusitado aliado anti fraude de los antiguos abogados
Cómo mejorar la seguridad en una página web
Colombia, Ecuador y Perú comparten gran parte de su biodiversidad agrícola y el dilema por el uso de las semillas nativas o transgénicas. Estas últimas están en vilo porque, a pesar de haber pasado por muchos estudios científicos, todavía hay quienes dudan de su seguridad e impacto tanto en la salud como en el medioambiente.
Transgénicos en los Andes
Países andinos Colombia, Ecuador y Perú viven una encrucijada por el uso y la normativa de los cultivos y alimentos genéticamente modificados
Suscríbete
Déjanos tu mail para recibir nuestro boletín de noticias
Leer también
Deep web, dark web, dark net: se les relaciona con mercados negros de muerte y drogas y con los más retorcidos intereses de humanos. Para saber qué hay de cierto, te ofrecemos la ruta definitiva para conocer los oscuros vericuetos de lo que yace allá abajo (enlaces incluidos).

La guía última hacia la red oscura
La dark net encierra negros rincones al alcance de tu ordenador

Historia de las profundidades
Una guía sobre la historia cultural de Plutón, el personaje mitológico y el planeta
La Mujer Maravilla es una película, no un documental científico. Está destinada a entretener, no a educar. Aún así, aprovechando su excusa hay muchas escenas que pueden servir para despertar nuestra curiosidad. Eso sí, sin revelar detalles de la película. Después de todo que la protagonista muera en la primera escena no es tan importante…
